15 días de crisis por combustible
El problema del desabasto de gasolina en México empeora. En las redes sociales ya se vende combustible a precios inflados, las largas filas en las gasolinerías se mantienen y los medios de comunicación difunden imágenes de pobladores saqueando ductos. Con todo eso es imposible que los mexicanos no se sientan preocupados, pues se trata de una crisis sin precedentes en el país y, el gobierno pide no confundir desabasto con escasez pero al fin y al cabo ocasionan el mismo efecto en los consumidores. ¿Será?
Se sienten muy fuertes
Los partidos en Quintana Roo han descartado ir en coalición para las elecciones del 2 de junio; cada cual se dice muy fortalecido para enfrentar un proceso en solitario, aunque en política nada está escrito. El problema mayor que enfrentan es alcanzar el mínimo de votos para, por lo menos, mantener su registro como instituto político; y en lo único que podría afectar al proceso es la gran cantidad de candidatos que estarán buscando el sufragio, pues son 10 los organismos que deberán postular a 15 contendientes cada uno, correspondiente a cada distrito electoral local. ¿Será?
Constructores se frotan las manos
El Tren Maya es ya un hecho y los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción esperan que los trabajos que se realizarán queden en manos de los empresarios locales. De lograrse, gran parte del multimillonario presupuesto para ese proyecto vendría a darles un respiro, pues siempre han batallado para que las mega estrategias no sean otorgadas a fuereños, para que la derrama económica se quede en la entidad. ¿Será?
Cuarto de siglo en el INAH Q.Roo
Luego de casi 25 años al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet finalmente fue removida, aunque sólo se trató de un cambio a Campeche. Aquí, la funcionaria se había ganado el rechazo de los ciudadanos, pues el crecimiento en zonas arqueológicas fue nulo. Pese a que existen cientos de vestigios en el estado, nunca se abrió uno nuevo, como es el caso de Ichkabal, en Bacalar, donde los ejidatarios siguen esperando su apertura ¿Será?