Eugenio Pacheco
CHETUMAL, Q. Roo.ÔÇô Trabajadores de "Llaca Textil" y/o "Logotipo de precisión" denunciaron a esta empresa por despido injustificado, así como la falta de indemnización correspondiente y pago de sueldos caídos.
Al menos 60 empleados de la compañía, proveniente de Puebla, acusaron al propietario, identificado como Javier Llaca Bretón, de negarse a dar la cara.
Encabezados por alguien que dijo llamarse Adrián Alamilla solicitaron la intervención de una agrupación de abogados chetumaleños para reclamar legalmente sus derechos laborales.
Narraron que Llaca Textil se instaló en esta ciudad entre abril y mayo de 2018, con el único objetivo de competir por el millonario contrato para la fabricación de uniformes escolares.
"Buscaba simular ser una empresa chetumaleña para quedarse con el contrato de más de 100 millones de pesos, y ahora sabemos que, en otros estados sus dueños han dejado sin pago y sin liquidación a sus trabajadores", lamentó la fuente.
Narró que, entre junio y julio del año pasado, Llaca Bretón y algunos de sus representantes fueron acusados de amenazar a empresarios locales que participaron en la licitación por los uniformes escolares de todas las escuelas de Quintana Roo.
En su denuncia pública, que ahora buscan formalizar ante las autoridades laborales, los inconformes señalaron que la fábrica cerró sus puertas al finalizar la primera quincena de enero, sin notificarle a ningún empleado.
"Un lunes a mediados de enero nos presentamos a trabajar y simplemente nunca abrieron las puertas de la fábrica, por semanas hemos acudido para tratar de saber qué paso con nuestro empleo, y nuestros salarios, y no hemos tenido respuesta", relataron.
Añadieron que en una ocasión sorprendieron a una persona retirando algunas cajas con documentos y, tras cuestionarla, sólo respondió que la empresa está cerrada por decisión de los propietarios.
Los trabajadores pretenden iniciar un juicio laboral con el apoyo del Colegio de Abogados y reclamar el pago de los salarios que corresponden a las últimas tres semanas de enero y lo que lleva de febrero, a razón de mil pesos semanales por cada trabajador; además de prima vacacional, reparto de utilidades correspondientes a 2018, liquidación por finalización de la relación laboral e indemnización que corresponde por el despido injustificado y sin aviso.
Los colegiados recibieron a una comisión de trabajadores, reconocieron que existen claras violaciones a los derechos laborales y se comprometieron a realizar una análisis colectivo y particular de los empleados para proceder a interponer la demanda ante las autoridades laborales para lograr las demandas.