Multimillonario rescate sin consulta

Quizá si el presidente López Obrador hubiera dicho en campaña que invertirían más de 100 mil millones de pesos para rescatar Pemex, la medida no hubiera sido recibida con muchos aplausos. Mucho menos si hubiera anticipado que no se consultaría a los mexicanos, como las otras iniciativas. Aun así, para México la gran inversión, que viene de sacrificios y ahorros del actual gobierno, no convenció al mercado internacional de valores, pues ese dinero no es nada comparado con la fuerte caída del precio de las acciones petroleras de nuestro país. ¿Será?

Buscan subirse al tren

Los ejidatarios de Santa Elena, en el sur de Quintana Roo, se pusieron las pilas y ya integraron una propuesta concreta que presentaron ante la Presidencia de la República para que el taller de mantenimiento del Tren Maya se construya en sus terrenos. Ellos proponen dos polígonos de más de 100 hectáreas y, además de obtener ganancias directas con la venta de sus predios, pretenden convertirse en accionistas del mega proyecto. De esa forma, esta demarcación lograría algunos de los beneficios, y así no sólo se quedarán en el norte de la entidad, donde estarán las estaciones. ¿Será?

Gran inversión rural

Poco más de 328 millones de pesos es lo que ha invertido el Gobierno del estado en su programa rector de los 300 pueblos. Sin duda se trata de una apuesta histórica que se maximiza cuando se recuerda que las comunidades rurales nunca habían recibido atención como esta. Hasta ahora, se ha efectuado mejoras en 40 comunidades en beneficio de 48 mil 842 habitantes, y al final del sexenio se habrán atendido 300 localidades, como dice el nombre del exitoso programa estatal. ¿Será?

Se perfilan candidatos priistas

El Partido Revolucionario Institucional recurrió de nuevo a la convención de delegados para determinar quiénes serán sus candidatos a diputados locales en Quintana Roo. Por tanto, ya se conoce el nombre de al menos siete de sus gallos a igual número de distritos, seleccionados con viejas prácticas. Lo que sí cambió, y es ya un gran avance, es que ninguno de ellos es reciclado ni dinosaurios de la política, como era ya la costumbre del priismo a nivel nacional. ¿Será?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *