Amnesia o ignorancia
El dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional en Quintana Roo, Ricardo Velasco Rodríguez, quien encabezó el acto protocolario de presentación de sus diez candidatos, dijo desconocer los nombres de los aspirantes pertenecientes a la coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo, conformada por Morena, PVEM y PT. Su escusa fue el respeto a la autonomía de cada uno de estos partidos y sus tiempos en que presentarán a sus contendientes. ¿Será?
Burocratismo indomable
La mejora regulatoria de la Secretaría de Economía para la apertura de negocios en la entidad, que encabeza Rosa Elena Lozano, ha fracasado. A dos años y medio de la administración estatal, el burocratismo continúa obstaculizando el arranque de empresas, la consecución de créditos y financiamientos. El argumento es que los municipios tienen más del 70% de los trámites y la Federación sólo el 11%. ¿Será?
Mala pinta
Desde que AMLO figuraba como candidato a la Presidencia prometió iniciar la construcción del Tren Maya en diciembre y terminar su construcción en cuatro años; sin embargo, han pasado tres meses de aquella fecha fijada y aún no hay indicios de cuándo comenzarán las obras, como tampoco hay fecha de la presentación del Plan Maestro que indicará, a detalle, la ruta que seguirá. La luna de miel de los primeros 100 días de mandato se ha terminado, por lo que hay que recordar que la Auditoría Superior de la Federación señaló que de los grandes proyectos de infraestructura realizados de 1999 a 2010, 79% quedaron incompletos, 8% generaron problemas ambientales y otro tanto se culminaron extemporáneamente. ¿Será?
Confianza sostenida
Para la Cónsul de Francia en Cancún, Maud Moussais, Quintana Roo sigue siendo un destino de confianza que atrae tanto a turistas como a inversionistas galos, tan es así que anunció que el incremento de vuelos de Air Frances pasará de cinco a la semana a uno diario, a partir del 1 de abril, de la nación europea hacia Cancún. Además, dijo que la empresa deportiva Declatón abrirá en esta ciudad una tienda de dos mil metros cuadrados y luego harán un centro de despacho, tipo Amazon, para distribuir a toda la zona de América del Norte, Centroamérica y Sudamérica. ¿Será?