CDMX.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que la carta enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al rey de España es "una propuesta de reconciliación histórica".

El Canciller se expresa luego de la polémica que el envío de la carta desató tanto en México como en España, y que ha provocado reacciones positivas y negativas en ambas naciones.

A través de su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubón dijo que la misiva no se basa en el rencor sino en la verdad, por lo que "no busca el conflicto sino encuentro".

Por lo que descartó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se vaya a deteriorar, sino que, "se mantendrán cordiales y vigorosas".

Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que lo único que pide es "aclarar lo que sucedió" durante la época de la conquista y la colonia.

Durante su conferencia matutina, dijo que las cartas provocaron una exageración en las respuestas, por lo que dijo que esperará a que los ánimo se serenen para retomar el tema.

"Vamos a esperar un tiempo, que se serene los ánimos. Se me hace que hubo pues una sobre respuesta. Se exageró mucho, lo cual demuestra también que ahí está el tema, subterráneo, en el subsuelo", dijo esta en Tijuana, Baja California.

Y recordó que él también pedirá disculpas a pueblos agraviados en el pasado como los Yaquis, los mayas o los chinos.

"Pedir perdón por el extermino del pueblo yaqui, porque fue criminal, fue horroroso; las deportaciones de los yaquis al sureste del país. La represión a los mayas, y también la persecución, el asesinato a los migrantes chinos durante el porfiriato y la propia Revolución Mexicana".

Por su parte, en España, los dirigentes de los partidos Popular (PP), Socialista Obrero Español (PSOE), Ciudadanos y Vox, rechazaron la petición de López Obrador.

Sólo el partido Podemos se expresó a favor de la petición del mandatario mexicano.

"López Obrador es el digno Presidente de México. Tiene mucha razón en exigirle al Rey que pida perdón por los abusos en la ÔÇÿConquistaÔÇÖ", escribió en Twitter la portavoz adjunta de esta formación en el Congreso, Ione Belarra.

Es más, ha asegurado que "si gobierna Podemos habrá un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas".

Mientras el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se debió de escribir a sí mismo la carta en lugar de pedir al rey de España que se disculpe por los abusos cometidos en la conquista, ya que todavía hay "miles de indios" explotados en su país.

"Tengo la impresión de que se equivocó de destinatarios, debió enviarse la carta a él mismo y responder a la pregunta de por qué México, que hace cinco siglos se incorporó al mundo occidental gracias a España, tiene todavía tantos miles de indios marginados, pobres, ignorantes, explotados", dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *