31 de marzo se celebra "El día del taco"
31 de marzo se celebra "El día del taco"

Por redacción 24 Horas Quintana Roo

Cancún.- El Día del Taco se celebra todos los años el 31 de marzo en México. Se trata de una fecha en la que, sobre todo los mexicanos, disfrutan de este platillo típico de nuestro país.

Es de origen nacional y consiste en una tortilla de maíz o de harina que se enrolla alrededor de diferentes tipos de carne, embutido, entre otros.

Hoy en día se ha convertido en un festín muy famoso a nivel internacional.

UN CLáSICO PENINSULAR MAYA

México también cuenta su historia a través de su gastronomía. La comida típica es un verdadero mestizaje culinario entre los alimentos que consumían los indígenas, hombres de la época y los nuevos sabores.

Esa unión dio origen a una de las cocinas más vivas, coloridas y sabrosas del mundo. En la Península de Yucatán los preparados con cochinita pibil son toda costumbre cuya elaboración pasa de generación en generación.

EL QUE TODOS QUIEREN

El taco está en todos lados, no sólo es comida, es parte de nuestra identidad.

Lo asociamos a nuestro imaginario colectivo y lo utilizamos para decir cosas que en otros lugares ni siquiera imaginaron que podrían hacer referencia.

Ir a comer es sinónimo de echar el taco, comerse un taco de lengua se refiere a no ser hablador, echarse un taco de ojo significa ver una mujer o un hombre muy atractivo que se acercan y deleitan la mirada del espectador, y echarle mucha crema a tus tacos, quiere decir alardear.

Así lo destaca el portal culturacolectiva.com, quien afirma que distintas clases sociales se unen en la degustación de este platillo y utilizan una técnica ancestral que permanece en nuestra memoria como si la evolución nos hubiera dotado de un instinto mexicano: casi siempre de pie, una mano sostiene el plato y la otra agarra el taco; de la orilla, el índice y el medio levantan la preparación, el pulgar se une a la acción para lograr doblarlo.

El índice le da un toque de glamour a la maniobra, pues se levanta a lo alto, como queriendo pedir otro taco, poco a poco, como en cámara lenta.

El cuerpo se encorva, una mano acerca el plato mientras la otra sostiene el ansiado botín y de pronto una mordida hace que comencemos a saborear la mezcla de ingredientes hasta acabar con el manjar.

En cada región existen diferentes tipos de taco. Cada uno utiliza los ingredientes más representativos del lugar: tortillas de harina, de maíz, pescados, carne o verduras.

Los predilectos de Yucatán Limpiar y preparar las piezas de cerdo en trozos de tamaño regular. Reservar en el refrigerador.

En una licuadora verter la pasta de achiote, la pizca de orégano, comino, sal y pimienta, los dientes de ajo, el jugo de naranja o limón, vinagre blanco y el fondo de caldo de res o pollo. Tapar y licuar para lograr la marinada de achiote.

Disponer de las piezas de cerdo reservadas en el refrigerador. Las partes más comunes para preparar cochinita son la costilla o la falda de cerdo por el sabor que aportan los huesos.

También puede usar pulpa de cerdo o el corte de su preferencia, pero que sea carnoso. Salpimentar las piezas.

En una olla caliente, agregar la manteca de cerdo para que se derrita. Colocar las piezas de cerdo y sellar por todos lados a fuego alto. Agregar el marinado de achiote y tapar. Cocinar a fuego bajo por una hora ÔÇô hora y media aproximadamente.

Mientras se cocina el cerdo, preparar los tacos caseros. Cernir la harina con la sal y el polvo de hornear en un recipiente grande o Bowl y formar una corona.

Verter agua poco a poco e ir amasando. Luego de tener una mezcla uniforme, verter sobre una superficie plana y amasar hasta obtener una masa lisa. Llevar de nuevo al recipiente y reposar por una hora.

Si quiere, puede llevar al refrigerador. La masa estará lista para preparar los tacos. Sacar del refrigerador para que la masa pierda el frío. Tomar bolitas del tamaño de la palma de la mano y aplanar con una tabla doble o un palote hasta que queden delgadas para asar en una sartén. Retirar la cochinita del fuego y colocar sobre una tabla de madera o plato.

Con la ayuda de unas pinzas y un tenedor, desmenuzar las piezas de cerdo. El relleno de los tacos estará listo.

EL PLATO TÍPICO PREFERIDO

Por Elisa Hernández

El principal destino turístico de México, con hoteles de gran turismo, gastronomía excelsa internacional, también hace tributo al taco.

En la ciudad existe un top ten de la guía de los tacos, en los que los comensales pueden encontrar una amplia variedad de opciones desde muy temprano o de madrugada para satisfacer su gusto: por el taco, ya sean de tacos de pastor, bistec, pollo, suadero, chorizo, campechano, lengua, tripa, carnitas, chicharrón, maciza, los tradicionales de cochinita pibil, lechón al horno, carne asada, chistorra, chile relleno, salsa verde, chayote, milanesa, de canasta, calamar empanizado, extensa variedad de mariscos y más.

Restaurantes, taquerias, los llamados changarros y hasta en las tiendas de conveniencia se pueden degustar, con su variedad de salsas y sus bebidas de aguas de sabores o carbonatadas.

Mientras que recientemente, el sitio Taste Atlas, especializado en la gastronomía internacional y originado por el periodista croata Matija Babic, realizó un listado de algunos platillos típicos y más populares que existen alrededor del mundo.

Por ahora este sitio se considera como el Google Maps de la comida.

Dicho listado se llevó en forma de evaluación en la que chefs y especialistas de la cocina participaron para calificar los platillos que cuentan con más demanda dentro de sus países; en el resultado destacaron comidas mexicanas como las enchiladas, los burritos y los tacos al pastor, los cuales se posicionaron en primer lugar de todo el mundo.

De acuerdo con la encuesta, con 230 calificaciones, los tacos al pastor alcanzaron el puntaje de 4.4 estrellas, por lo que son considerados el mejor platillo del mundo.

Le sigue la pizza napolitana de Italia, mientras que el tercer lugar lo ocupa la lasagna a la bolognesa. Además, se ha dicho que, según estudios, los tacos al pastor, puede ser un gusto no culpable.

Estos tacos además de ser los favoritos de los mexicanos, son más saludables que una barra de granola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *