Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.ÔÇô Ocho casas productoras presentaron sus vinos en el evento Master Class, realizado en el restaurante Cenacolo de Puerto Cancún, con 30 participantes, en él se exhibieron productos estrella y anunciaron nuevos arribos al mercado mexicano.
La marca colectiva europea CORPINNAT de Vinos Espumosos de Calidad llegará a México esta primavera. Nueve bodegas de Pened├¿s se agrupan bajo este distintivo: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet y Mas Candí.
Linda Díaz-Morales, encargada comercial de Bodega Gramona presentó el vino III Lustros 2011, y explicó cómo se creó este colectivo dedicado a la producción integral de vinos espumosos.
Explicó que CORPINNAT no sólo es garantía de origen y pretende potenciar la excelencia de los vinos espumosos elaborados en el corazón del Pened├¿s con uno de los reglamentos de elaboración más exigentes del mundo, que certifica los máximos estándares de calidad, dijo.
Entre estos, detalló la ejecutiva, destacan la obligatoriedad de trabajar con uva 100% ecológica y recolectada a mano, crianzas mínimas de 18 meses, la incorporación del viticultor en la cadena de valor y la garantía de que el 100% del proceso de vinificación se hace en la propiedad.
LA FAVORITA DE MÉXICO
La Bodega Aalto logró exportar a 45 naciones el 70% de su producción y se colocó como una de las favoritas de los mexicanos.
Eduardo Ferrín, director general, explicó que la bodega arrancó en 1999. "Cuando la fundamos nuestra vocación fue hacer una bodega con trayectoria y carácter internacional", aseguró.
"Nuestro foco siempre ha estado en los mercados que consideramos más representativos y donde realmente hay que estar para mantener una posición de marca", añadió.
Se producen 275 mil botellas de Aalto y unas 30 mil botellas de Aalto PS (Pago Seleccionado) que es nuestro vino top. Son los dos únicos vinos que hacemos, los dos son tempranillo", precisó el ejecutivo.
Explicó que uno de los mercados que siempre han considerado importante es México.
"Siempre tratamos de hace un vino que añada tras añada mantenga nuestra filosofía, de tal manera que cuando te tomes un vino dentro de cinco años puedas saber que es un Aalto. Somos un poquito ajenos a las tendencias de los críticos de vino", exaltó.
PESE AL CAMBIO CLIMáTICO
Con una producción anual de 300 mil botellas y distribución en 55 países, la Bodega San Román es ejemplo del cultivo de la vid en una tierra con clima continental extremo; poca lluvia, muchas horas de sol y mucho contraste térmico entre el día y la noche.
Alicia Merino, encargada comercial, compartió que La Bodega fue fundada en 1997 en Villaester. En un principio era conocida como Bodega Maurodos. Pertenece a la familia García, donde el reconocido Mariano García, dueño y Enólogo, trabajó mano a mano con sus hijos Alberto y Eduardo. Alberto se dedica a labores comerciales y de gestión y Eduardo es director técnico de la bodega.
Explicó que los viñedos crecen en suelos sueltos, pedregosos o arenosos, dependiendo de la parcela, con subsuelos arcillosos que dejan que la planta se abastezca de agua en períodos de sequía. La edad media de sus viñedos es de 35 años.
Cada variedad la vinifican por separado en diferentes depósitos, en cuanto a material y capacidad, respetando las características de cada parcela. La crianza la realizan en barricas francesas y americanas nuevas o de un uso dependiendo del vino.
CANCÚN, GRAN POTENCIAL
Cancún representa un mercado virgen para la distribución y consumo de vinos de alta calidad para los gustos exigentes de turistas internacionales que vistan este destino, afirmó Eduardo Villanueva Sanz, quien llegó a promocionar los vinos de la bodega Manuel Manzaneque de la Finca Elez.
Añadió que los vinos representan un gran sentimiento a la Tierra y el amor, tal cual lo transmitió el fundador Manuel Manzaneque, licenciado en Ciencias Sociales y titulado en la Escuela Oficial de Cinematografía y Teatro.
El experto dijo que la bodega para la elaboración, crianza y embotellado del vino se ubica a una distancia media de los viñedos de 200 metros. Esta proximidad evita el sufrimiento de la uva por el efecto del traslado.
Equipada con la más alta tecnología acompañada con el cuidado humano más artesano, la empresa busca seguir sorprendiendo con sus caldos, para el goce y disfrute de los paladares más exigentes.