Mudanza de justicia laboral, hasta 2022
Mudanza de justicia laboral, hasta 2022

Por Eugenio Pacheco

Chetumal.- El magistrado Antonio León Ruiz, presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, aclaró que la justicia laboral continuará hasta 2022 en manos de las juntas de conciliación y arbitraje, cuando venza el plazo para tener listos los juzgados en esa materia.

Con ello, los más de mil 800 juicios que tienen más de cinco años sin ser resueltos en ese organismo en Chetumal, continuarán dentro de la jurisdicción de estas autoridades hasta esa fecha.

Recordó que, a partir del 1 de mayo, existe un plazo de tres años para que se trasladen las facultades en materia laboral al Poder Judicial de cada estado del país y se instalen los juzgados correspondientes.

Mientras tanto, y dentro de ese lapso, las autoridades continuarán recibiendo y resolviendo las quejas o denuncias en esa materia.

Según el magistrado, en 2018, cuando se realizó la reforma constitucional, iniciaron desde el concejo de la judicatura con un órgano implementador, donde se avanzó con capacitación en conciliación laboral y se sigue la ruta de la sensibilización de los abogados en estos temas.

Adelantó que ahora que se han modificado también las leyes secundarias, lo que sigue es la gestión de los recursos para lograr la infraestructura, edificios, equipamiento y contratación de personal, que se dedicará a impartir justicia entre patrones y empleados.

Consideró que se trata de un reto, ya que desde hace más de 100 años no existía una actualización en las leyes laborales, y esta nueva legislación los obliga a iniciar de cero para tomar la obligación de impartir justicia en esta materia.

Recientemente, desde la dirigencia de la CROC, se dio a conocer la preocupación que existe, debido a que en las juntas de conciliación y arbitraje continúa el tortuguismo y la corrupción que por años han imperado en esos órganos.

Durante la transición se teme de la posible pérdida de expedientes y demandas de trabajadores, que exigen indemnización por despido injustificado u otros abusos en su contra por parte de los patrones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *