Por Geovanny Zapata
CHETUMAL, Q. Roo.- A pesar de que los matrimonios entre menores de edad no son tan recurrentes como en años pasados, la XV Legislatura del Congreso del estado pretende restringir tales prácticas porque atentan contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Así lo dio a conocer Leslie Hendricks Rubio, diputada local, quien destacó que estas bodas prevalecen, sobre todo en las zonas rurales de la entidad.

Indicó que las poblaciones indígenas nativas del lugar ya no recurren tanto al enlace entre menores de edad. Sin embargo, los migrantes como chiapanecos y veracruzanos sí optan por estos actos, tras llegar a Quintana Roo en busca de mejores condiciones de vida.

La legisladora explicó que en las comunidades mayas el varón adquiere la mayoría de edad a partir de los 12 años, en tanto que la mujer desde la menarca, es decir, de la primera menstruación.

Con ello las chicas se encuentran ya en condiciones de contraer matrimonio o formar familia.

Dijo que se busca prohibir el enlace mediante la eliminación de la dispensa que faculta a los jueces a formalizar uniones entre adolescentes, pues a través de ésta, los chicos de 16 años y mujeres de 14 pueden contraer matrimonio.

Leslie Hendricks reiteró que tal disposición se contrapone a los derechos de la niñez y la juventud.

“Niños o jóvenes que contraen matrimonio viven cosas a destiempo y se pierden su juventud; entiendo en el Código Civil dice que a los 14 años se pueden casar las niñas y los niños a los 16, siempre que exista autorización”, expresó.

Mediante acciones de concienciación, dichas costumbres se han erradicado notablemente en al entidad, pero aún prevalecen, insistió la legisladora.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad existen un millón 501 mil 562 habitantes, de los cuales 750 mil 024 son mujeres y 751 mil 538 son hombres.

Dicha población se encuentra distribuida de la siguiente manera: 78% recide en zonas urbanas y el 22% son de comunidades rurales; eso da un total de un millón 171 mil 219 habitantes en las ciudades y 330 mil 343 en las comunidades.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *