CDMX.- En el arranque de la jornada de este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los partidos políticos y candidatos a respetar la legislación en la materia y los resultados de los comicios.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que están dadas las condiciones para que las elecciones de este domingo en seis entidades del País se lleven a cabo en paz y en libertad.

En sesión extraordinaria, aseguró que los ciudadanos y los actores políticos pueden estar seguros de que los votos se contarán de manera puntual y oportuna por los ciudadanos que hoy fungen como funcionarios de casilla, quienes fueron capacitados por el Instituto.

Al igual que en contiendas electorales pasadas, sostuvo, el INE ha establecido mecanismos de colaboración con instancias de seguridad para garantizar que los votantes puedan salir a las calles a ejercer sus derechos políticos.

“”Está puesta la mesa para que la democracia se recree en paz y en absoluta libertad”, afirmó.

El consejero afirmó que en la jornada de este domingo en la que se llevarán a cabo cinco elecciones ordinarias y una extraordinaria, se instalarán 23 mil 400 casillas en las que participarán más de 163 mil ciudadanos seleccionados por sorteo y capacitados con toda imparcialidad.En estos comicios, dijo, se espera la participación de 13.6 millones de ciudadanos inscritos en las listas nominales.

“Les podemos asegurar que el voto se contará y se contará de manera puntual y oportuna por las mesas directivas”, afirmó.

Este domingo se llevarán a cabo elecciones en seis estados, en cinco de ellos serán ordinarias y una, en Puebla, será extraordinaria.

Los ciudadanos están convocados a participar en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla y Baja California, y en estas dos últimas votarán para renovar la Gubernatura.

Córdova resaltó la participación ciudadana en los procesos electorales de este domingo y aseguró que son ellos los que permitirán que la democracia se recree.

“La ciudadanía se ha apropiado de las elecciones”, aseguró.

Ante ello hizo un llamado a los ciudadanos inscritos en las listas nominales para que salgan a emitir su voto, y a los actores políticos a respetar la legislación electoral y a estar a la altura de la esperanza democrática.

El consejero electoral Jaime Rivera informó que todas las mesas directivas de casilla se encuentran completas y debidamente instaladas.

Rivera mencionó que ante las eventuales ausencias de funcionarios de casilla, éstas podrán cubrirse por suplentes designados.

“Con su participación los funcionarios de casilla muestran su confianza en el proceso electoral”, afirmó.

En su turno, la consejera Pamela San Martín advirtió que aunque están puestas las condiciones para que los ciudadanos puedan emitir su voto, es necesario reconocer que en escenarios extendidos de pobreza y de desigualdad, aún existen prácticas como la compra de votos.

San Martín llamó a los ciudadanos a rechazar estas prácticas y a denunciar cualquier acción de este tipo.

También se sumó al llamado a los diferentes niveles de gobierno y a los candidatos a dar un paso al frente y a abandonar acciones que perjudican la democracia.

Los consejeros informaron que será a partir de las 19:00 horas cuando comenzarán a fluir las cifras de los programas de resultados preliminares.

En sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el presidente del organismo, Lorenzo Córdova, pidió a los actores políticos a conducirse dentro del marco legal y a la ciudadanía a participar.

“El voto se contará y se contará de manera puntual y oportuna”, aseguró el consejero presidente.

Córdova recordó que los funcionarios de casilla han sido debidamente capacitados y su participación estará en estricto apego a las leyes electorales.

En la jornada, formalmente iniciada en los estados de Puebla, Aguascalientes, Quintana Roo, Durango y Tamaulipas, y pendiente por comenzar en Baja California (por el horario), se instalarán alrededor de 26 mil 400 casillas.

El resto de los consejeros también pronuncian un mensaje por el inicio de los comicios en los que se renovarán dos Gubernaturas (en Puebla y Baja California), 60 Alcaldías y 86 diputaciones locales, con la participación de más de 13 millones de electores.

Con información de Reforma

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *