Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- Con el fin de sumar esfuerzos que permitan solucionar retos, como generar más recursos para la promoción y elevar el posicionamiento turístico de México, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) firmó una alianza estratégica con la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), en la búsqueda de unir a los dos sectores del Caribe Mexicano.

Mauricio Carreón Lavalle y Vicky Marmolejo, presidentes de Acotur y AFEET, respectivamente, establecieron que, como parte del pacto, se llevarán a cabo una mayor cantidad de encuentros de negocios entre los asociados de ambos organismos, así como el intercambio de información y experiencias que contribuyan al fortalecimiento de la actividad comercial y de servicios.

"La firma de este tipo de alianzas que estamos promoviendo desde la asociación, busca generar un mensaje de inclusión y unidad. Los empresarios levantamos la mano y estamos listos para participar en forma activa en el desarrollo de la entidad, y enfrentar juntos los retos con propuestas concretas y aterrizando ideas que nos permitan crear más promoción y mantener el éxito turístico", destacó Carreón Lavalle.

"Este convenio contribuirá a sumar sinergias, así como alcanzar una mayor inclusión y poder de distribución e integración entre nuestros afiliados", añadió.

Acotur ha firmado alianzas con importantes agrupaciones, como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y de Cozumel, además de INVEROTEL, agrupación que aglutina a las principales cadenas hoteleras españolas con presencia en México.

De igual forma, concretó un pacto de colaboración con Skal Internacional Capítulo Isla Mujeres & Puerto Morelos.

PANORAMA

A un año de operaciones, Acotur cuenta con 33 asociados y afiliados, los cuales operan más de 88 centros de hospedaje y 40 mil habitaciones; generan 55 mil 350 fuentes de empleo, con ventas anuales por más de 728 millones de dólares, y agrupan a 711 mil familias (socios) que viajan cada año a los destinos vacacionales del Caribe Mexicano, y que esperan incrementar en 12 % en los próximos meses.

En tanto que la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, fundada en 1970, cuenta con 475 socias a nivel nacional en 10 estados de México, con tres entidades por abrir durante el 2019.

El Capítulo Quintana Roo abrió formalmente el 27 de mayo de 2016, y tiene a la fecha 75 asociadas.

Desde su apertura, han celebrado 59 eventos para fomentar la formación profesional, generar comunidad y negocio ético entre sus miembros.

De acuerdo con el organismo, es la única asociación femenil mexicana afiliada a la Organización Mundial de Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, para poder colaborar con su código de ética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *