Por Toni Salmeron
TULUM, Q. Roo.- El Ayuntamiento de Tulum, con ayuda de la iniciativa privada, contempla la construcción de 2 mil cuartos de hotel en Chemuyil para 2020, y la promoción de 35 cuerpos de agua que conforman la Ruta de los Cenotes, en apoyo a la economía de las comunidades mayas.

El director general de Desarrollo Económico en el municipio, Mario Cruz Rodríguez enfatizó que cuentan con un plan de medios para difundir las bellezas naturales de la zona.

“Estamos desarrollando un proyecto que se llama Visita la Ruta de los Cenotes Mayas, que lo promoveremos con los tours operadores, mayoristas y agencias de viajes, y será un éxito (ÔǪ) Entre 35 cenotes vamos a desarrollar y comercializar para el disfrute de los turistas”, dijo.

“El objetivo central es fortalecer el comercio de nuestros hermanos mayas, con los artesanos y productores, quienes tienen artículos elaborados con material de la región”, agregó.

En este sentido, indicó que se está trabajando con el equipo de colaboradores de la dirección para desarrollar acciones en beneficio de las comunidades rurales.

Tulum tiene actualmente 8 mil 723 habitaciones en la zona hotelera y centro de la ciudad, pero no en la zona maya, por lo que la iniciativa contempla edificar en este año y para el cierre de 2020 alrededor de 2 mil cuartos más.

Comentó que la gran alianza con los empresarios permite trabajar de la mano con la autoridad para realizar proyectos sustentables, como el hotel Azulik, en la comunidad de Francisco Uh May, así como la Ruta de los Cenotes Mayas, lo que favorece el desarrollo turístico, a la par que beneficia a la economía de las comunidades indígenas.

Por otra parte, Cruz Rodríguez se refirió a la velada de la Opera Maya, que se realizó el fin de semana en Tulum, como un espectáculo de nivel.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *