Por Toni Salmeron
CANCÚN, Q. Roo.- Teniendo como marco la Laguna Bojórquez y el Canal Sigfrido, se llevará a cabo la 33 edición de Manos Mágicas en el Jardín del Arte, los días 3 y 4 de agosto, con la participación de 100 expositores artesanales locales y la presencia de comerciantes españoles.

Además, se tiene contemplado un programa sobre la cultura del municipio de Centla, Veracruz, en busca de proyectar y ser un escaparate internacional con mayor arraigo en el Caribe.

Enrique González Contreras, director de Desarrollo Económico, comentó que las ediciones pasadas tuvieron mucho éxito, acumulando una derrama económica de 7.5 millones de pesos en ventas y la visita de 74 mil personas.

"En esta ocasión buscamos darle un nuevo impulso, a propósito que la Cámara de comerciantes españoles se une a este proyecto y tendrá una importante participación, seguido de artesanos de Centla; será un programa innovador que irá creciendo en las próximas ediciones", dijo.

Indicó que se empezará a invitar a delegaciones de otros países y estados de la República, a fin de que se tenga mayor diversidad cultural y de productos.

Con la realización del evento se han visto beneficiadas 350 familias cancunenses.

En el caso de los establecimientos de alimentos y bebidas, que se estima sean entre 15 y 20, tendrán que utilizar utensilios biodegradables para el cuidado del medio ambiente, además de cubrir su cuota de inscripción.

Se proyecta que aproximadamente 2 mil 500 personas visiten el Jardín del Arte, dejando una derrama de 250 mil pesos, un rango similar que en programas anteriores.

González Contreras exhortó a los nuevos comerciantes que elaboren sus productos a mano, ya que se ha detectado que hay personas que compran la mercancía para luego revenderla, lo cual no se va a permitir en esta ocasión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *