México.- A dos meses del arranque formal de la Guardia Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de cuarteles para los elementos, con la finalidad de que no sean hospedados en hoteles ni campamentos.

“Está por iniciar la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional en todo el País, porque no va a suceder lo de antes, que mandaban a la Policía Federal y los hospedaban en hoteles, en campamentos. La Guardia Nacional va a tener sus instalaciones”, expresó.

El pasado 14 de julio REFORMA publicó que la nueva corporación había entrado en funciones sin contar con infraestructura propia para operar en los estados e incluso de espacios para alojar a sus integrantes.

Durante la primera semana de operaciones, de acuerdo con reportes oficiales, al menos 28 mil efectivos fueron desplegados en 27 estados del País para realizar tareas de seguridad pública.

Ante la falta de recursos y de predios, en algunas ciudades se han acondicionado recintos feriales, centros deportivos o instalaciones policiacas como alojamientos temporales de los guardias nacionales.

Otros más han sido trasladados a zonas militares.

Este jueves, el Presidente confirmó la decisión de darles instalaciones propias y justificó con ello las medidas de austeridad que se han aplicado en su Gobierno.

“Por eso también para que nos comprendan más el plan de austeridad, el cuidar el presupuesto, porque nos tiene que alcanzar para tener más elementos, garantizar la seguridad pública y tener instalaciones, tener equipo. Y en eso se está invirtiendo el presupuesto”, explicó.

Por otro lado, el Mandatario aseguró que continuará el despliegue de la Guardia Nacional, con la intención contar con 150 mil elementos en territorio el próximo año.

A pregunta expresa, consideró que podrían destacarse elementos en regiones con problemas crecientes de violencia como los estados de México y Michoacán.

Adelantó que el próximo lunes, la reunión del gabinete de seguridad nacional se llevará a cabo en territorio mexiquense, en el municipio de Valle de Bravo, para analizar los problemas que vive la entidad donde ayer fueron incendiadas varias unidades de transporte público.

Con información de Reforma

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *