Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- La Confederación de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo afirma que en esta temporada se mantiene la estabilidad laboral para sus 200 mil afiliados en el estado, de los cuales 50 mil están en Cancún; pese a registrar una disminución en el número de contratos.
El dirigente del organismo en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, dijo que esta agrupación sindical tiene alrededor de 560 contratos con restaurantes, hoteles, bares y constructoras, entre otros.
Reconoció que, en la actual temporada de verano, disminuyeron las contrataciones de empleados para el sector hotelero, al precisar que, en la temporada de 2018, se crearon seis mil nuevos empleos; sin embargo, este año se quedó en dos mil ofertas.
En ese contexto señaló: "no podemos cerrar los ojos en referencia a otros años; la tarifa ha bajado para no perder ocupación, los hoteleros han tenido que castigar sus precios para poder mantener, no la ocupación idónea, pero al menos sí para mantenernos en niveles de 80%; si bien no es lo deseable, sí está permitiendo que no se pierdan más fuentes de empleo".
Mostró su convicción para logar que, en la denominada temporada baja, de septiembre a noviembre, se mantengan los empleos y que para la temporada invernal no haya repercusiones en las reservaciones por factores como sargazo y noticias de inseguridad.
"No quiero anticiparme, los últimos años han sido buenos, yo esperaría que continúe así, pero hay que esperar a ver cómo se presenta", subrayó.
Destacó que, como parte de las acciones que lleva a cabo la organización sindical a su cargo, en apoyo a sus agremiados que buscan su profesionalización, se les brinda la oportunidad de concluir la preparatoria o una carrera profesional, por lo que la CROC concretó un convenio de colaboración con la universidad Tecmilenio en Cancún.
Con este convenio se busca apoyar a los trabajadores a terminar sus estudios mediante becas de hasta 40% y también beneficia a sus hijos e hijas, ya que los programas sociales de la CROC son para toda la familia. La accesibilidad que ofrece este descuento, aunado a los horarios de clases, son motivo para impulsarles a terminar sus estudios", dijo Machuca Sánchez.
Destacó que actualmente son cinco convenios con distintas universidades los que ha firmado la CROC, beneficiando con ello a más de tres mil 400 trabajadores que hacen uso de este servicio.
"Solamente hay que acudir a la universidad, ahí habrá que acreditar la preparatoria como primer requisito, al acudir a través de la CROC con un escrito firmado por el dirigente, recibirán de manera inmediata hasta el 40% en toda la carrera, siempre y cuando se mantenga por encima del promedio 8.5", concluyó.