Chetumal, Q. Roo.- Con el objetivo de contribuir con el Instituto Nacional Electoral en el diseño de políticas públicas, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Quintana Roo, participó en las mesas temáticas que fueron establecidas como resultado del análisis de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.

La consulta Infantil y Juvenil es una acción cívica implementada por el INE que se lleva a cabo mediante un cuestionario que aborda de manera transversal la perspectiva de género y derechos humanos con la finalidad de, a través de la participación de niñas, niños y adolescentes, conocer las problemáticas que enfrenta dicho sector y obtener insumos para realizar propuestas y establecimiento de políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia.

La Consulta Infantil y Juvenil del año 2018 fue el octavo ejercicio nacional de participación infantil y adolescente.

Las mesas de trabajo realizadas el día de ayer en la sala principal de la SCT, se dividieron en 4 principales temas como son: Maltrato o Violencia, Seguridad y confianza, Igualdad de Género y Discriminación. En dichas mesas los integrantes mediante rondas compartieron sus experiencias e intercambiaron ideas respecto de los temas señalados y presentaron sus propuestas para que en los entornos de la niñez y la adolescencia se protejan y garanticen sus derechos, planteando acciones específicas para erradicar ambientes libres de violencia y discriminación y para fortalecer la seguridad y la confianza de las niñas, niños y adolescentes.

Los integrantes coincidieron en acciones como: La preparación de los niños en desarrollo social y emocional, la implementación de programas de capacitación a padres de familia, entre otros.

La Secretaría Ejecutiva como órgano coordinador operativo del SIPINNA coadyuva de manera permanente con dependencias de la administración pública, organismos autónomos y sociedad civil para garantizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, apostando por la niñez para un futuro mejor.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *