Puerto Rico.- Gran parte de la isla caribeña de Barbados suspendió actividades el lunes mientras la tormenta tropical Dorian se acerca a la región y se fortalece, amenazando con convertirse en un pequeño huracán que, según los meteorólogos, podría afectar el norte de las islas de Barlovento y a Puerto Rico en los próximos días.
La Primera Ministra de Barbados Mia Mottley ordenó suspender las clases y cerrar las oficinas gubernamentales a lo largo y ancho de la isla, y también pidió a la gente permanecer en interiores.
"Cuando estás muerto, estás muerto", dijo durante un discurso televisado el domingo por la noche.
"Quédense adentro y descansen un poco".
Se pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos días, lo que llevaría a Dorian cerca de convertirse el martes o miércoles en huracán de categoría 1, es decir, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora o más.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) emitió avisos preventivos para Santa Lucía, Barbados, Martinica y San Vicente y las Granadinas.
También emitió avisos para Puerto Rico, Dominica, Granada, Saba y San Eustaquio.
Se prevé que la tormenta deje caer entre 8 y 20 centímetros de lluvia en Barbados e islas aledañas, y hasta 25 centímetros en zonas aisladas.
En un boletín, el CNH indica que la tormenta mantiene 95 kilómetros por hora de vientos máximos sostenidos y se encuentra ahora unos 95 kilómetros al sureste de Barbados.
Y también en Puerto Rico
La Gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este lunes estado de emergencia ante el paso previsto de la tormenta tropical Dorian por el suroeste de la isla durante la noche del miércoles entre unos 48 kilómetros y 80 kilómetros al oeste de Cabo Rojo.
La Gobernadora informó que fue además firmada una orden ejecutiva para la congelación de los precios y del margen de ganancia del combustible.
Vázquez pidió tranquilidad a la población y aseguro que el Gobierno está mucho mejor preparado que antes para afrontar un fenómeno de las características de Dorian, luego de que el huracán María devastó la isla en septiembre de 2017.
"Pido tranquilidad y que la gente ejecute sus planes de emergencia particulares como los están haciendo las agencias gubernamentales", subrayó Vázquez.
La Gobernadora destacó que las agencias se han preparado desde que hace 2 años pasará María por el territorio caribeño, lo que supuso una experiencia que ahora el Ejecutivo tratará de utilizar para afrontar con garantías el paso del sistema por la región.
El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan prevé que Dorian pase por el punto más cercano a Puerto Rico entre la tarde y la noche del miércoles, en concreto por Cabo Rojo, municipio en el extremo suroeste.
La trayectoria prevista sitúa al centro de Dorian cerca de las Islas de Barlovento durante la noche de hoy para pasar al este del mar del Caribe el martes.
Con información de Reforma