Por Ricardo Hernández
BACALAR, Q. Roo.- Las ruinas de Xcabal podrían abrirse al público en general con la finalidad de ampliar la oferta a los turistas que viajen en el Tren Maya, indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pedro Sánchez Nava, coordinador nacional de arqueología en el INAH, realizó el anuncio mientras realizaba la apertura de una zona arqueológica en Mixcoac, en la Ciudad de México.

Vale recordar que Bacalar contará con una estación ferroviaria del Tren Maya y que este megaproyecto tiene pensado realizar polos de desarrollo urbano alrededor de las paradas, así como incrementar la promoción y afluencia en sitios arqueológicos.

Además de Xcabal, se podrían abrir los sitios de Kulubá, ubicado en Tizimin, y uno más en Campeche.

El pasado febrero, pobladores del ejido de Bacalar anunciaron que exigirían en persona al presidente Andrés Manuel López Obrador la apertura de Xcabal, aprovechando la visita del ejecutivo a Chetumal el pasado 24 de febrero.

Detallaron que solicitarían la intervención del morenista porque no habían logrado un acuerdo con el INAH en torno a estas ruinas.

En unas primeras negociaciones, habían acordado vender las hectáreas que comprenden las ruinas para que se pudiera erigir un polo de desarrollo turístico en torno a Xcabal; sin embargo, después cambiaron su decisión y unos 165 miembros del ejido se negaron vender las tierrasy, en cambio, propusieron ser parte activa del proyecto y de la apertura de las ruinas.

Aunque el desarrollo de esta área ha sido una de las prioridades de la actual administración estatal, el pasado febrero, Margarito Molina, delegado del INAH en Quintana Roo, aseguró que antes de abrir el sitio al público, deberían llevarse a cabo estudios arquitectónicos en el área. "Primero hay investigarlos, luego restaurarlos y luego abrirlos al público", dijo en ese entonces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *