A aportar
A pesar de los esfuerzos de las organizaciones privadas y Gobiernos, finalmente se resienten los efectos de la imagen que generó el sargazo en la localidad. El líder de los hoteleros, Roberto Cintrón, aseguró que la ocupación que se tiene es de un 55% a causa de esto. Sin embargo, no debe de olvidar que lamentaciones no sirven de mucho. Lo que serviría es una estrategia de solución. Tampoco debe de olvidar que la promoción no se ha abandonado pese a la desaparición del CPTM. El dicho popular señala que al que se duerme se lo lleva la corriente, así que no hay que dormirse y mucho menos quedarse sólo en el lamento. Hay que actuar. Pero lo cierto es que los empresarios no han sido muy participativos en las promociones, todo lo han dejado a papá Gobierno. ¿Será?
Fábrica de sueños
Luego de la reubicación del sistema operativo del Hospital General de Cancún "Jesús Kumate Rodríguez", la zona se convirtió en un riesgo social. Quedó inmersa en uno de los sitios más peligrosos de la ciudad; sin embargo, la administración estatal del Gobierno decidió rescatar la zona y, con ello, le dio una oportunidad al viejo edificio que fue por décadas el Hospital General de la Región 66. Artes y oficios, eso es lo que albergará este recinto. Para ello, la Secretaría de Desarrollo Social etiquetó 20 millones de pesos del Fondo Metropolitano. ¿Será?
Primero el medio ambiente
La Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas anunciará este lunes el cierre de una parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel. La intención es proteger los corales del síndrome blanco, rara enfermedad que ha matado a miles de colonias del Sistema Arrecifal Mesoamericano. La medida es clara: no se permitirán visitas ni recorridos. ¿Será?
Buen futuro
La denominación Pueblos Mágicos no desaparecerá. Esto lo afirmó el responsable del programa federal, Ramón Martínez Gasca, titular del Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo, quién agregó que se les brindará el apoyo necesario. Esta es una excelente noticia para destinos como Quintana Roo. Y es que era incomprensible que se perdiera una marca reconocida a nivel internacional. ¿Será?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

