Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- Con la participación de ocho mandatarios, miembros de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan), todo está listo para la realización del Cancún Travel Mart Summit 2019, que inicia oficialmente el 15 de octubre.

Aguascalientes, Durango, Yucatán, Querétaro, Tamaulipas, Guanajuato y Quintana Roo, cuyos gobernantes firmaron el pasado 6 de septiembre el acuerdo estratégico Turismo como Motor de Prosperidad, estarán representados este año en la edición 32, durante tres días de feria para viajes y excursionismo en este polo, para hace negocios.

En este evento es el primero que prueba la fuerza de esta alianza, que busca promover el turismo a nivel internacional para minimizar el daño por la desaparición del principal organismo que hacía la promoción institucional de México.

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que preside Roberto Cintrón Gómez, es quien organiza el acto. Informó que la asistencia de delegados, compradores y vendedores es similar a la del año anterior.

En la edición 2018 las ventas alcanzaron los tres mil 500 millones de dólares, con la participación de 313 delegados compradores y 325 proveedores que pudieron visitar 93 stands.

El objetivo de la exposición es promover el turismo en México. Los coordinadores de la exposición ponen el acento en la creación de una relación equilibrada entre los compradores y proveedores, por lo que ambas partes obtienen su cuota justa de los negocios.

Este año, el Travel Mart tiene lugar del lunes 14 al miércoles 16 de octubre en el Centro Internacional de Convenciones de esta ciudad.

De acuerdo con la asociación, el programa de eventos es estrictamente de negocios con un día de llegada y registro, seguido de dos días de citas programadas previamente. Los compradores y proveedores podrán reunirse cara a cara con los responsables de la toma de decisiones para discutir los contratos existentes, desarrollar nuevos paquetes y rellenar las aperturas de invierno-primavera de última hora.

Los compradores son operadores turísticos y mayoristas de planificadores de reuniones y empresas de incentivos de Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe, América Latina, Asia/Pacífico y Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *