A la baja
La tasa de homicidios dolosos reporta una baja considerable en Cancún. Se trata de una reducción en septiembre del 44.4% con respecto al mismo período, pero del 2018. El comparativo es de 57 contra 30 incidentes. Según los expertos, esto se debe a la implementación del Mando Único y la colaboración de la Guardia Nacional. Otro dato significativo es que los incidentes en los que se involucró armas de fuego también redujeron 17.24%. ¿Será?
Bajo, pero no tanto
Pese a las situaciones que se han enfrentado, como el sargazo y la desaparición del CPTM, el municipio de Solidaridad mantiene una ocupación general del 60%. Sin embargo, hay puntos rojos, como el centro de la ciudad, donde la baja es considerable. Cabe mencionar que las cifras irán mejorando conforme se acerque la temporada invernal, y sus efectos comenzarán a notarse conforme avance octubre. ¿Será?
Caravana mal vista
Los taxistas de Cancún realizaron una caravana con sus unidades de alquiler. Esta fue la manera en la que se sumaron a la protesta nacional en contra de la plataforma digital Uber. En el evento participaron unos 300 choferes que circularon por algunas de las principales avenidas de la ciudad provocando únicamente molestias a los conductores y ciudadanos, ya que los taxistas no son bien vistos por un gran número de cancunenses.
Llamado a misa
Bueno, finalmente, después de tanto aspaviento, la Comisión Federal de Electricidad ayer recibió un exhorto por parte de la XVI Legislatura, para que realice los estudios e investigación correspondiente para modificar las tarifas del servicio eléctrico en siete municipios de Quintana Roo. Lo que se pretende es que se consiga la tarifa 1D antes de finalizar el año. Esto se ve muy complicado, no sólo para que se dé antes de terminar el 2019, sino simplemente que se dé. Y es que los exhortos en muchas de las ocasiones son como los llamados a misa, quien quiere va. ¿Será?

