Por Alejandro García
CANCÚN, Q. Roo.- Con una inversión de 150 millones de dólares, Enera Energy de México, S. de R.L. de C.V pretende construir la planta fotovoltaica Parque Solar San Felipe, para lo cual ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad regional ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El proyecto consiste en la instalación de una planta fotovoltaica sobre un terreno plano, que se ubicará en los predios El Pedregal y La Blanca, ubicados en Othón P. Blanco; estos terrenos tuvieron actividades agrícolas y ganaderas, y son del tipo rústico. Ambos suman una superficie total de 33892-52.85 hectáreas.

El parque solar San Felipe se compondrá de 91 módulos, cada uno de mil 32 megawatts y formado por 320 arreglos de 20 módulos, lo cual constituye un total de siete mil 360 módulos fotovoltaicos de 305 watts de potencia, que serán conectados a 12 inversores de mil 170 kilowatts de potencia cada uno y que forma lo que, en este proyecto, se conocerá como Estación/Central de Megavatio.

Asimismo, el parque solar se subdividirá en cuatro partes de 30 mil megawatts cada una, que dispondrán, individualmente, de un Centro de Entrega de Energía; éstos irán equipados con celdas de entrada/salida al anillo de distribución de Media Tensión de las Centrales de Megavatio, una celda de linea para la conexión del Centro de Entrega de Energía con la Subestación elevadora, una celda de protección con interruptor automático, una celda de medida de la energía generada (con sus correspondientes transformadores de tensión e intensidad); así como un transformador de Servicios Auxiliares (en caso de que fueran necesarios) con su celda de protección correspondiente.

En cuanto a la operación, durante el día, el Parque fotovoltaico Solar San Felipe, generará energía eléctrica en corriente continua, en cantidad directamente proporcional a la radiación solar existente, la cual será convertida en corriente alterna por los inversores primero, y después a través de los transformadores y la red de media tensión.

Durante la noche los inversores dejarán de inyectar energía a la red y se mantendrá en estado stand-by con el objetivo de minimizar el autoconsumo del parque. La operación de los inversores es totalmente automática.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *