Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- Serán sumergidas otras 50 figuras en el Museo Subacuático de Arte de Cancún (MUSA), primero en su tipo, con lo que sumarán 566 estatuas y se fomenta el sueño de llegar a las diez mil, afirmó su presidente, Roberto Díaz Abraham. Este sitio recibe anualmente 400 mil turistas, más del 90% de ellos extranjeros.
Aunque omitió precisar la fecha en la cual serán sumergidas las nuevas esculturas, el empresario náutico indicó que es un gran honor que, a casi nueve años de entrar en operación, el museo participe con importantes atractivos turísticos mundiales, lo que significa que se trata de un trabajo de calidad y que gusta a los visitantes, que además lo recomiendan en el mundo.
El Musa se divide en dos áreas de exhibición, una se localiza en el punto conocido como Manchones cerca del sur de Isla Mujeres y otra en el área de Nizuc al sur de Cancún. Todas las esculturas se encuentran en el parque nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
Los fundadores del MUSA son el director del parque marino, Jaime González Cano; el escultor británico Jason de Caires Taylor y su presidente, Roberto Díaz Abraham. El espacio fue inaugurado el 27 de noviembre de 2010.
Este museo busca demostrar la coexistencia entre el arte y las ciencias ambientales, ya que, con el paso del tiempo, la vida marina encuentra refugio en estas piezas, abundó Díaz Abraham.
La generación de esta vida convierte a las piezas del museo en un conjunto de arrecifes artificiales. Las esculturas se fijan al fondo del mar y están hechas de un concreto marino especial que facilita la creación de corales en su superficie. El total de la colección ocupa un área de más de 420 metros cuadrados y pesa más de 200 toneladas.