Éxito financiero

Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León y Baja California Sur son los estados que poseen la mayor inclusión financiera en el país; mientras que Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México son las entidades con una calificación muy baja en este aspecto, según el índice dado a conocer por Citibanamex. ¿Qué es esto?, es la infraestructura ÔêÆnúmero de sucursales, corresponsalías, cajeros, terminales en puntos de venta y contratos con la banca móvilÔêÆ y el número de transacciones que se hacen. En términos más claros, se refiere a la salud de las economías por la circulación de efectivo. ¿Será?

Boom immobiliario

El Caribe Mexicano se ha convertido en los últimos años en uno de los mercados emergentes más importantes del país en el sector inmobiliario, tan es así que la cifra programada para el próximo año habla de los dos mil millones de pesos, algo cercano a los 104.5 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 2.5% en relación a los más de seis mil millones de dólares garantizados para el 2019, lo que beneficiaría principalmente a las poblaciones de Cancún y Playa del Carmen. Esto hace que los inversionistas foráneos sigan viendo ventajas en este paradisiaco lugar, pese a los contratiempos como el sargazo. ¿Será?

Siempre listos

Aunque las playas en el estado ya llevan más de 50 días manteniéndose limpias de sargazo, no se puede bajar la guardia. La crisis se ha mantenido constante en los últimos años, por lo que sería absurdo caer de brazos y creer que no volverán los problemas con esta macroalga. Las estrategias, pero sobre todo los presupuestos, deben de estar planeados desde ahora, porque no hay peor error que la confianza desmedida. ¿Será?

Carencia de reciprocidad

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, se dijo preocupado por la decisión de los diputados federales de incrementar en 98% el cobro de Derecho de No Residente (DNR), y de que los recursos que por éste concepto ingresen al país, no sean retribuidos al destino del Caribe Mexicano pese a que contribuye hasta con 50% de su recaudación, al ser el aeropuerto de Cancún la principal terminal aérea de ingresos, con más de 12 millones 671 mil pasajeros en vuelos internacionales de enero a septiembre. Situación que a simple vista luce injusta. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *