Por Alejandro García
CANCÚN, Q. Roo.- Pese a que se han presentado proyectos interesantes, no todos aplican para obtener recursos del cobro de derecho de saneamiento ambiental, que a la fecha acumula 124 millones de pesos, pero antes de finalizar el año deberá definirse el proyecto o proyectos, comentó la regidora Lorena Martínez Bellos, integrante de la Comisión de Ecología y Turismo, que encabeza la concejal Alma Anahí González Hernández.
"Han llegado proyectos muy buenos, muy interesantes, pero algunos no tienen que ver con el tema y lo que el Comité Ciudadano, que preside Carlos Constandse junto con otros miembros busca, es que sean apegados a saneamiento y lo que nosotros queremos es que también haya un equilibrio, que sean interesantes, que valgan la pena, porque han entrado como 50, pero no todos son viables", dijo.
Lo que se persigue es que se trate de planteamientos que realmente se apeguen al propósito del cobro de este gravamen, como por ejemplo, el rescate a cenotes que hay en el centro de la ciudad y en la urbana.
"Ese lo vemos viable. También nos presentaron una propuesta de un dron para fumigación contra el dengue y chikungunya, pero lo que nos dijeron es que no se puede utilizar esos recursos para el tema del dengue, porque de eso se encarga el Estado", subrayó.
La regidora indicó que hay otros planteamientos que son para el análisis, como el de la limpieza del sistema lagunar, o el de hacer palapas en las playas para los guardavidas, entre otros.
Destacó que en esta semana el Comité Ciudadano sostendrá una reunión, y ahí decidirán qué proyectos son viables porque, aunque hay muchos interesantes, no todos pueden aplicar para este dinero.
En cuanto a la temporalidad para utilizarlo dijo que no existe ningún problema, ya que está en un fideicomiso y es acumulable, además de que no requeriría de tanto trámite burocrático para poder destinarlo.
Sin embargo, señaló que es urgente que se le dé uso ya que, aunque no caduca, sería lamentable que esté guardado habiendo tantas cosas por hacer en el rubro de saneamiento ambiental.
La decisión la tomarían en conjunto el Comité Ciudadano y el de Decisión, que está integrado por funcionarios del ayuntamiento, además de la presidenta municipal.