Por Alejandro García
CANCÚN, Q. Roo.- Para agilizar la credencialización de vendedores ambulantes, la Dirección de Comercio en Vía pública adquirió el equipo necesario; asimismo, realiza gestiones para que le sea asignado más personal, comentó Amílcar García Lorenzo, director de la dependencia.
Comentó que desde el inicio de la administración carecían de algunas herramientas de trabajo, pero poco a poco han hecho algunas gestiones para contar con ellas. "Por ejemplo, ya contamos con nuestro propio equipo para generar credenciales de los comerciantes, que es un proyecto que vamos a arrancar a principios del próximo año, ya tenemos un diseño autorizado y el material", acotó.
"Antes no sé tenía el equipo como tal y se tenía que recurrir al departamento de sistemas, lo cual entorpecía mucho el proceso.
Entonces, optamos por gestionar el recurso para tener equipo propio, para que, en cuanto vaya el comerciante a nuestras oficinas y realice el trámite se le pueda entregar de manera inmediata la credencial, sin tener que hacerle dar varias vueltas", explicó.
Aunado a eso, han realizado gestiones para solicitar algunos vehículos, ya les entregaron dos camionetas, en breve recibirán una tercera y están en espera de que les entreguen seis motocicletas; asimismo, han solicitado incrementar el número de personal.
"Prácticamente tenemos ocho sectores que cubrimos; para poder tener una cobertura completa requerimos de unos dos inspectores por sector; para tener un seguimiento en forma y constante; hoy tengo sectores con un inspector o dos por turno, pues tenemos en total 35 inspectores", señaló.
Sobre el reglamento que buscan generar para los comerciantes del parque de Las Palapas, y que podría ser replicado en otros sitios del municipio, apuntó que debe estar listo en este mes.
"La intención no es retirarlos como tal; los que están son los autorizados. En los operativos de hace meses retiramos a todo aquel que tenía permisos subarrendados; detectamos un par de negocios así y retiramos unos seis puestos que no tenían permiso; hay alrededor de 55 comercios con permiso y entre 30 y 40 ambulantes que entran en ese sector; son unos 90 permisos en la zona", concluyó.