CANCÚN, Q. Roo.- Luego de la polémica que se originó sobre un posible aumento del Impuesto Predial en 2020 en Benito Juárez, el Cabildo aprobó esta mañana por mayoría un alza del 3.8 por ciento en las tablas de valores catastrales, pero la presidente municipal, María Elena Lezama Espinosa, argumentó que no impactará en la economía de la ciudadanía pues es mínimo.
En entrevista posterior a la sesión de Cabildo, apuntó que en ningún momento fue viable aumentar el predial hasta en un 22 por ciento, pues la recaudación que se podría haber obtenido con esta modificación sería de sólo 12 millones de pesos, que es poco significativa.
El Catastro, como cada año, entregó en junio un proyecto elaborado por la sociedad civil, que "es como el ideal". Lo presentamos al Cabildo porque estamos obligados a hacerlo, pero de ninguna manera era un hecho que el predial se incrementaría en 22 por ciento, que equivalía a una recaudación de 12 millones, que no son significativos, añadió.
De acuerdo con la alcaldesa, el aumento del 3.8 por ciento en los valores catastrales no implica que se ajustará el predial porque la gran mayoría, el 67 por ciento de los habitantes de Benito Juárez, pagan con base en el valor comercial, de modo que un aumento en los valores catastrales no impacta.
"Lo que hay que hacer es incentivar a la gente a que pague y esté al día, que se tramiten las licencias de funcionamiento y que timbre la caja", expresó.
La Ley de Ingresos para 2020 ya está aprobada, se enviará al Congreso y esperamos que los contribuyentes hagan lo propio con el pago de los impuestos y derechos, a fin de que el Ayuntamiento pueda cumplir sus compromisos en materia de obra, cuidado de playas y dar mantenimiento a una ciudad que crece todos los días, expuso.
A pregunta expresa, respondió que la recaudación propia se programó con base en lo que ingresó este año. Y añadió: "El año pasado tuvimos unos ingresos de algunas licencias (ÔǪ) gente que paga, que no pagaba predial y que sí pagó ahora, pues incentivar al pago, que estemos al día, que estemos en orden, que no se pretenda la discrecionalidad, que ya no exista la posibilidad de que puedas pagar por debajo de la mesa, sino que se venga y se pague como deba de ser" (sic).
Por otro lado, reconoció que habrá incrementos, aunque mínimos, en el caso de las licencias de manejo y no será en todas, al igual que en el caso de las bodas.
Por último, indicó que la Tesorería analiza el tema de las grúas, pero afirmó que es un hecho que el Ayuntamiento tendrá grúas propias, pero se está analizando la mejor opción financiera para tenerlas.
Con información de INFOQROO.