Por redacción

Inició en Chanchén I el Programa de Esterilización Canina y Felina del Ayuntamiento. En ese sitio se lograron esterilizar 72 mascotas, informaron la regidora Eva Rocha Geded y el director de Salud, Salvador Varilla Hernández.

Esta iniciativa, presentada por el presidente municipal, fue posible tras evitar el uso de pirotecnia en las pasadas fiestas patrias, con lo que se logró un ahorro y se protegió a la fauna citadina del ruido que provocan los fuegos artificiales.

De acuerdo con el directivo de salud, este proceso continuará el 14 y 15 de diciembre en el CECyT Tulum, donde esperan esterilizar 500 mascotas.

Se realizará con la colaboración de organizaciones como Help Tulum, Lost Dog Foundation, Planetpethood International, Calle Cero, así como de las Secretarías de Salud de Quintana Roo y de Yucatán.

HUBO CAMPA├æA DE CONCIENTIZACIÓN EN TULUM

Agregó que antes de arrancar el programa de esterilización se generó una campaña de concientización en todo el municipio.

Se distribuyeron cinco mil trípticos en todas las comunidades y en la cabecera municipal.

Posteriormente se convocó a los delegados y subdelegados de Chanchén I, Chanchén Palmar, Sacabmucuy, Honzonot y San Silverio para programar la campaña de esterilización masiva en la Zona Maya.

El programa también abarcará los poblados de Cobá, zona de transición, Akumal, Chemuyil y Punta Allen, precisó.

El universo de felinos y caninos se estima de 3 mil 500 y el objetivo es lograr esterilizar mil mascotas, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *