Por Ricardo Hernández
El Paquete Económico 2020 contempla mil millones de pesos más para Quintana Roo en comparación con 2019, así como recortes para el Tren Maya y Turismo.
Si para este año se aprobó un presupuesto de 24 mil 821 millones de pesos, para el siguiente el monto asciende a 25 mil 965 millones de pesos, más de mil millones por arriba de lo destinado.
A nivel nacional, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 estima un aumento en el gasto de 66 mil 875.1 millones de pesos, lo cual representa un decrecimiento de 0.1% en términos reales, con respecto a 2019.
En este PEF se confirma lo contemplado en el dictamen de hace unos meses: la reducción del gasto público nacional para el Tren Maya.
EL PAQUETE ECONÓMICO 2020 PREVÉ MIL MILLONES DE PESOS MáS
En 2019 se aprobaron para esta megaobra cinco mil 820 millones de pesos, y para el siguiente año, dos mil 500 millones.
En cuanto al gasto programable de la Administración Pública Centralizada correspondiente a los ramos administrativos, se indica que Turismo tuvo un recorte en términos reales de 44.7%; pasó de poco más de ocho mil millones de pesos, a cinco mil millones.
Ahora bien, este PEF contempla varios rubros para programas específicos en la entidad. Es el caso de la Sanidad e Inocuidad Alimentaria, para lo cual se destinarán 26.1 millones de pesos.
Para la conservación de infraestructura carretera se asignaron 93.8 millones de pesos y para conservación, estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras se destinaron 75.5 millones de pesos.
Además, se aprobaron 311 millones 534 mil pesos para subsidios para organismos descentralizados de Quintana Roo.
Dentro del Programa de fortalecimiento a la excelencia educativa se designaron 12 millones 236 mil pesos a la Universidad Intercultural Maya del estado.
Por último, para los subsidios para la Administración del Agua y Agua Potable aprobaron a la entidad 42.3 millones de pesos, y al subsidio hidroagrícola 57.5 millones de pesos.