Dejarían los casinos jugosa recaudación - A partir del 2020 los casinos pagarán una alza del 8% por cada máquina de azar que se encuentre en el establecimiento, con lo que se planea recaudar 5.5 millones de pesos el próximo año, por el cobro del impuesto a mil 566 artefactos que operan en cinco negocios de este giro en Cancún.
La propuesta, que fue aprobada por el Cabildo, y que actualmente está en análisis del Congreso estatal, establece que por cada máquina que se encuentra en los casinos de Cancún se deberá pagar mensualmente por permiso de operación 3.5 UMA (Unidades de Medida y Actualización), en vez de 2.7, que es lo que actualmente se recauda.
También te puede interesar: Piden a Senado considerar aumento de impuestos a bebidas alcohólicas
Esto representa que cada máquina cueste 295.71 pesos en vez de 228.12 al mes. Asimismo, para las que se encuentren en establecimientos para diversión de menores de edad la cuota mensual por cada juego será de 3 UMA.
Actualmente la recaudación por este concepto asciende a 4.3 millones de pesos anualmente, pero de concretarse la reforma al artículo 38 de la Ley de Hacienda Municipal, las arcas recibirían 5.5 millones de pesos al año.
Pagarán impuestos
Este 2019 cerrará con un ingreso de 4.3 millones de pesos por este concepto, por lo que de aprobarse la modificación, las arcas recibirán 1.2 millones de pesos más en 2020.
Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización en Benito Juárez, comentó que en Cancún operan cinco casinos y poco más de mil 500 máquinas de la suerte, pero la recaudación varía mes a mes debido a dos factores: no existe un padrón actualizado y no todos los aparatos sirven; es decir, por el uso sufren descomposturas y los propietarios tardan en arreglarlas.
Por su parte, Reyna Tamayo Carballo, décimo cuarto regidor y presidente de la Comisión Espectáculos y Diversiones, detalló que han solicitado a la Contraloría Municipal un informe detallado de los establecimientos de la ciudad y los montos que pagan por impuestos, ya que durante las administraciones pasadas no se habían realizado este tipo de acciones, por lo que a partir del año entrante comenzarán a aplicar cada uno de los reglamentos establecidos.
Por Alejandro García