Para la actriz y activista Yalitza Aparicio, las comunidades mayas son quienes deben decidir la construcción o no del Tren Maya que plantea el Gobierno federal, y para lo cual realiza consultas en estas zonas.
"Es muy diferente la inclusión de una persona que la verdadera integración", dijo.
Invitada a participar en el Pacto Mundial México de las Naciones Unidas Marketing Global Goals Local-Business, que se realiza en el hotel Xcaret México, Yalitza Aparicio ofreció una conferencia de prensa y posteriormente se integró al panel: La diversidad y la inclusión para tener equipos más innovadores.
.@YalitzaAparicio, embajadora de la buena voluntad de la Unesco, participó durante el evento del @PactoMundialMex. La actriz dio su punto de vista respecto a las marchas feministas recientes, relacionadas con el 5º punto de los #ODS. pic.twitter.com/4aksv3wzGs
ÔÇö NEO (@RevistaNeo) December 4, 2019
El evento reúne por primera vez a empresarios académicos de 19 países, así como representantes de los tres órdenes de Gobierno, para atajar la pobreza y promover el desarrollo sostenible.
"Es muy diferente la inclusión a la #integración. Podemos tener personas indígenas o con distintas preferencias sexuales, y que solo estén ahí, pero no los estamos integrando". ÔÇô @YalitzaAparicio en @PactoMundialMex #ODS #MGGLB pic.twitter.com/MVSXhtABX8
ÔÇö martha herrera (@mherrera68) December 4, 2019
"El contexto actual ha llevado a las comunidades indígenas a negar su identidad para no sufrir discriminación. El contexto debe aprender de lo que somos", indicó.
Yalitza Aparicio pide voz para los mayas
La también embajadora de Buena Voluntad de la Unesco resaltó que son las comunidades indígenas las que le han dado valor a su tierra, ha preservado sus costumbres, su patrimonio cultural; sin embargo, muchas veces son rechazados por eso mismo.
También te puede interesar: Yalitza Aparicio dice que la voz femenina debe alzarse en todos los lugares
Hoy tuve el enorme gusto de saludar a @YalitzaAparicio en la cumbre del @PactoMundialMex que se celebra en #PlayaDelCarmen, con quien comparto su visión por la inclusión e integración de los indígenas en todos los espacios. @mherrera68 @presideasehproc. #ODS #Agenda2030. pic.twitter.com/T9CdhZjtE7
ÔÇö Laura Beristain Navarrete (@LauraBeristain) December 5, 2019
Asimismo, abordó la propia discriminación hacia el sexo femenino.
"Porque eres mujer, a veces creen que uno no tiene las mismas capacidades", mencionó durante su participación en el panel en el primer día de actividades del foro, que tiene como lema Transformando objetivos globales en metas locales.
Por Elisa Rodríguez