En la última temporada de anidación, recién concluida en noviembre, nacieron 3 millones 379 mil 300 tortugas en Quintana Roo, informó el Comité Estatal de Protección a la Tortuga Marina.
La cifra se conformó con la información recibida de los campamentos tortugueros, la cual, por cierto, fue más elevada que la registrada el año pasado.
En el desglose de la cifra, los biólogos del comité informaron que la tortuga blanca fue la especie que más arribó a anidar a las playas de la entidad; apuntaron 47 mil 811 nidos de estos quelonios y 3 millones 133 mil 441 de crías.
PODRÍA INTERESARTE: Más de un millón de tortugas han llegado al mar de Quintana Roo
Le siguieron la caguama, carey y laúd. En el caso de ésta última fue peculiar, pues sólo se registró un único ejemplar que llegó a desovar.
Aunque se reportaron mejores cifras que el año pasado, Roberto Herrera Pavón, académico del Colegio de la Frontera Sur y presidente del comité, reconoció que hace falta una ampliación territorial para el conteo.
De acuerdo con el biólogo, sólo 53 de las 120 playas con registro de anidación son monitoreadas, por lo que la cifra presentada es inferior a la situación real.
En la presentación del informe, los integrantes expusieron que el sargazo no fue una amenaza para estas especies en peligro de extinción.
Por Ricardo Hernández