oribe_horrible
oribe_horrible

Por primera vez en 16 años, el "Hermoso" tuvo un año horrible.

Uno de los delanteros más rentables del futbol mexicano se apuntó el peor calendario de su carrera. Oribe Peralta, el refuerzo bomba de las Chivas para el Apertura 2019 no anotó gol en Liga, sequía que solo había tenido en el 2003, cuando debutó.

Si el 2018 vaticinaba el declive del ariete que levantó la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos del 2012 por su pobre cuota de 8 dianas en 33 cotejos, el 2019 fue para el olvido.

En el primer semestre del año, el futuro de Oribe Peralta en América lucía complicado ante la incorporación de Nicolás Castillo, que llegaba con etiqueta de matón, el repunte de Henry Martín y el buen nivel de Roger Martínez. Eso orilló a que meses después la directiva de las águilas lo regalara al Rebaño, en un movimiento criticado por la afición, pero que parecía ideal para la carrera del "Cepillo".

También te puede interesar: Chivas sigue presentando a sus nuevos refuerzos

Sin embargo, Peralta solo fue titular en 7 compromisos del certamen, 5 de ellos en la primera mitad de la justa, y después fue relegado a la banca para convertirse en un revulsivo, rol en el que tampoco pesó.

En 2019 solo tuvo acción en 16 cotejos de la Liga BBVA, 3 de ellos con América, duelos en los que no pudo mecer las redes, para igualar la sequía que tuvo en su año de debut con el Morelia, en el que disputó apenas 19 minutos en 2 partidos.

La carrera del máximo goleador activo en México pende de un hilo y con ello la posibilidad de convertirse en el décimo quinto mejor anotador en la historia del balompié nacional, pues está a 3 de las 168 dianas de Enrique Borja, que ocupa ese lugar; sin embargo, actuaciones como la del 2019 lo ponen más cerca de colgar los botines, que de escalar peldaños en la lista de los mejores romperredes.

Las "Superchivas" de 2020 exigen un "Supercepillo".

Con información de Reforma