El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida para la construcción del gasoducto Cuxtal 1 en el sureste del País, que se prevé sea inaugurado entre julio y agosto de este año.
"Esto que estamos presenciando el día de hoy es transcendente, importante, porque se va a resolver un problema sentido, una necesidad sentida que tiene que ver con el abasto del gas para el sureste y en especial para la Península de Yucatán", dijo López Obrador.
De acuerdo con la CFE, el gasoducto Cuxtal 1 permitirá interconectar al gasoducto Mayakan con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, SISTRANGAS.
El gasoducto Cuxtal 1, que en maya significa "dar vida", tendrá una longitud de 16 kilómetros y podrá transportar en su fase inicial hasta 240 millones de pies cúbicos con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.
Actualmente, la Península de Yucatán recibe gas únicamente del Centro Procesador de Gas Nuevo Pemex, pero con el gasoducto Cuxtal 1, la CFE podrá acceder también a una segunda fuente de suministro de gas, el Centro Procesador de Gas Cactus de Pemex.
Así, desde el Municipio de Reforma, Chiapas, el Mandatario federal afirmó que con esta obra se incrementará el abasto de gas hasta 10 veces más de lo que hoy se lleva a la Península de Yucatán.
"La Península de Yucatán no tiene gas, el sureste no tiene el gas que necesita para su desarrollo. Es un insumo básico para la industrialización del País. Por eso, esta obra, con este gasoducto, con esta conexión, vamos a incrementar el abasto de gas hasta en 10 veces, lo que actualmente se lleva a la Península de Yucatán, incluyendo Campeche y Quintana Roo", señaló.
López Obrador se comprometió a regresar a este municipio para inaugurar la obra en los meses de julio o agosto.
"Yo le tomo la palabra a los directivos de la CFE, como al representante de la empresa francesa encargada de este trabajo, de venir a inaugurar esta conexión en el mes de julio o agosto. Yo voy a regresar", indicó.
Al final, el Presidente agregó que la intención de su Gobierno es lograr la autosuficiencia en gasolinas, en gas y sobretodo en productos petroquímicos.
Elogia AMLO a Bartlett; pide perdón
Por otro lado, López Obrador defendió la importancia de Manuel Bartlett como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y pidió disculpas a sus adversarios."Decidimos también un cambio en la política de la Comisión Federal de Electricidad. Y ahí he contado con el apoyo de un hombre con experiencia y con firmeza, Manuel Bartlett, que me ha ayudado mucho. A veces no les gusta la forma como se actúa en el Gobierno en esta nueva etapa, ofrecemos disculpas por anticipado, por este nuevo estilo. Pero por la firmeza, la integridad y por poner por delante el interés del pueblo se logró una buena negociación en todo lo relacionado con los gasoductos", externó el Presidente.
Con información de Reforma

