Da Fonatur $3 millones para remodelar Cancún
Da Fonatur $3 millones para remodelar Cancún

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) concedió tres millones de pesos para realizar obras de remodelación en el centro de Cancún, en el marco de la celebración de los 50 años de vida de la joven ciudad.

Fue la propuesta de Estudio Pi la que el Fondo consideró como la propuesta económicamente más conveniente, así se dio a conocer en el acta en la que se comunica el sentido del fallo de la licitación, la cual fue en la modalidad de invitación a cuando menos tres personas, y en la que concursaron cuatro empresas en total.

El proyecto de remodelación, según se lee en el documento de los términos de referencia, se realizará en dos fases.

El objetivo es optimizar y mejorar el aspecto del entorno urbano del espacio público de las supermanzanas 5-A y 22.

La primera fase contempla la intervención de la Plaza de la Reforma mediante el tratamiento de pisos, colocación de una fuente dinámica a nivel del suelo, instalación de espacios de estar, así como el rediseño de la jardinería.

La segunda incluye la intervención en el polígono que abarca el jardín ubicado a espaldas del ayuntamiento municipal, atravesando la Plaza de la Reforma y la avenida Tulum, hasta llegar a los andadores que desembocan en el parque de Las Palapas.

PODRÍA INTERESARTE: Hará Fonatur ÔÇÿjugosaÔÇÖ inversión en Quintana Roo

El Fonatur busca "generar un sentido de pertenencia del lugar para la población local, teniendo presente el carácter cívico y recreativo de los diferentes espacios del área de intervención, a fin de crear un espacio amigable para visitantes locales y extranjeros, además de configurar una imagen urbana, legible y contemporánea entre el palacio municipal y el parque Las Palapas.

En los documentos que el Fonatur publicó en Compranet se indica que los trabajos incluirán obras preliminares, como demoliciones, desmantelamiento, reubicaciones, desconexión y retiro de instalación eléctrica.

En cuanto a infraestructura se contemplan tomas de agua, alimentadores de agua potable, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales y una red de riego.

Habrá también una fuente y un espejo de agua en el centro de la Plaza de la Reforma.

Por Ricardo Hernández