Más de 40 mil estudiantes de 30 universidades de Puebla, realizaron una marcha pacífica este jueves en contra de la inseguridad y para exigir justicia tras el asesinato de tres estudiantes de medicina y el chofer de Uber.
El movimiento #NiUnaBataMenos propuesto por los alumnos de la Facultad de Medicina de la BUAP, pidieron el apoyo a las facultades para pedir justicia por sus compañeros de intercambio de la UPAEP, los colombianos Ximena Quijano y Antonio Parada y de Francisco Javier, así como del chofer de la plataforma Uber.
Los estudiantes de las 22 facultades de la BUAP llevan ya nueve días en paro estudiantil y tiene como planteamiento principal el esclarecimiento del cuádruple asesinato, pero también exigen a los gobiernos estatal y municipal que cese la violencia generalizada en Puebla.
Estudiantes de Puebla son asesinados
Los tres estudiantes de Medicina y el chofer de Uber, fallecieron el pasado 23 de febrero en el municipio de Huejotzingo, Puebla.
Antonio Parada y Ximena Quijano eran estudiantes de Medicina originarios de Colombia en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y Francisco Javier de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Los tres hombres y la mujer presentaban huellas de tortura e impactos de bala y fueron encontrados sus cuerpos sin vida en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, en Huejotzingo, Puebla, de acuerdo con reportes oficiales.
Barbosa recibe a estudiantes
Durante la mega marcha el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa, salió a entablar acuerdos con los estudiantes reconociendo que eran miles de jóvenes y muy enfático dijo que él también formó parte de marchas.
"Así es que no me están enseñando a mostrarme en la calle, se lo que ustedes representan, el futuro de México", recalcó.
"Celebro esta presencia, no me molesta, la celebro, bienvenidos yo cada vez que ha venido una manifestación he salido a hablar con ustedes con todos", destacó.
Sin embargo durante su discurso los alumnos le recriminaron que gaste dinero en retirar logotipos e imagen de la pasada administración y en un programa para nuevas placas en vez de invertir en seguridad.
?#Reporte24 Estudiantes de la #MegaMarchaUniversitaria gritan a ?´©Å @MBarbosaMX que no lo quieren escuchar ?.#MegaMarcha24
Vía @silvinocuate1 pic.twitter.com/4rBbRRCDcn— 24 Horas Puebla (@24hpue) March 5, 2020
Mientras que en twitter a través del perfil @AlumnadoBUAP los estudiantes señalaron toda la fuerza policial que se estableció para recibir a la MegaMarcha Universitaria en Casa Aguayo.
Los estudiantes no contamos con esta fuerza policial para que nos protejan como a @MBarbosaMX,nuestra voz no la callarán ¿en dónde está,en dónde está este gobierno que nos iba a cuidar? ¡Justicia por quienes ya no están,seguridad para quienes estamos aquí!#MegaMarchaUniversitaria pic.twitter.com/x1Off6Lw6N
— AlumnadoBuap (@AlumnadoB) March 5, 2020
Por otra parte, el hashtag #MegaMarcha se encuentra en tendencia en México, por lo que los estudiantes están generando un movimiento tanto en internet como en las calles poblanas, en espera de ser escuchados.
Con información de Excelsior y 24 Horas Puebla