Reajustan campañas de promoción por Covid-19
Reajustan campañas de promoción por Covid-19

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) reajustará sus campañas promocionales en destinos como Estados Unidos y Europa, a consecuencia de la afectación por el Covid-19.

Reforzará la estrategia en los emisores de turismo que están creciendo a doble dígito, además del mercado mexicano, que se ha convertido en el segundo más importante para el Caribe Mexicano.

Lo anterior fue dado a conocer por el director general del organismo, Darío Flota Ocampo, quien precisó que en estos momentos están en revisión los contenidos de las campañas para EU.

“En ese mercado las campañas se lanzan con mucho tiempo de anticipación. Por ejemplo, para esta temporada de invierno 2019-2020 se hizo la campaña hace un año”.

Al respecto, consideró que la posible afectación sería menor en cuanto a la llegada de turismo norteamericano, al estar por concluir la temporada de invierno, que es cuando se registra el mayor número de visitantes de esa nación.

En cuanto a los mercados europeos, en donde el coronavirus está causando cierre de fronteras, cancelaciones de vuelos, entre otros perjuicios (como es el caso de Italia y España), “hemos decidido por el momento detener el inicio de algunas campañas o retrasarlas, porque no tiene sentido y no es el momento de hablar de viajar al extranjero”, expresó.

“Esperamos que, además, esto pase rápido; que esta sensación cambie rápido. Para abril se espera que el fenómeno de la enfermedad empiece a dar una vuelta, como en China, donde ya se ha detenido el número de contagios. Ahora los focos están en Grecia, Italia y España”, subrayó.

LOS PLANES

En ese contexto, dijo que se redireccionarán las campañas de promoción hacia el mercado nacional y el mercado de Sudamérica.

“Aunque también se han dado casos de contagio, creo que nuestra actividad de promoción depende de la situación de cada caso. Es la decisión que vamos a tomar”, adelantó.

Las estrategias de promoción serían para garantizar ventas para las temporadas de verano e invierno siguientes.

El plan de mercadotecnia y divulgación que preparó desde septiembre del 2019 incluye la recién lanzada página web del Caribe Mexicano que, de acuerdo con el funcionario, está cumpliendo las expectativas y es una herramienta que promueve de manera directa los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Maya Ka’an, Holbox, Bacalar, Chetumal, Mahahual y Costa Mujeres.

Por Elisa Rodríguez