Necesidad
Empresarios náuticos presentaron una serie de propuestas que consideran les pueden ayudar a enfrentar la crisis económica por la pandemia del Covid-19 y reanudar actividades en cuanto se pueda. Entre otras cosas, sugieren aplazar el pago a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) los próximos dos trimestres en abril, julio y octubre 2020 y sin cobrar multas y recargos. Además, piden a Hacienda aplazar el pago de zonas federales bimestrales, de mayo, julio y septiembre 2020, y no cobrar multas por pago atrasado al ayuntamiento. Habrá que ver el plan que tienen los Gobiernos para no dejar que colapsen los negocios. ¿Será?
Las esperanzas en julio
Según los hoteleros, la recuperación económica de los destinos turísticos de Quintana Roo es posible que empiece a partir del mes de julio, siempre y cuando se logre detener el contagio por Covid-19 no sólo en la entidad sino en todo el país. No obstante, tal recuperación debe ser también de los mercados que sostienen la industria turística de México, como es el estadounidense y en una medida menos importante, los turistas del resto del mundo. ¿Será?
Seguirán volando
Interjet negó a todos sus usuarios y a la sociedad en general versiones en el sentido de que compañías que les rentan aviones se los hayan retirado de su flota en el marco de la actual crisis sanitaria por el coronavirus, y confió en poder seguir "uniendo a las familias mexicanas apenas pase la contingencia".
En las casas
Luego de una temporada invernal que prometía un buen año para la industria turística de Cancún, la zona hotelera de este destino turístico luce vacía, con hoteles, restaurantes, marinas y otros negocios cerrados, como no se veía desde hace tiempo. La razón: la aparición de la epidemia del coronavirus Covid-19. La mayoría de los empresarios y prestadores de servicios decidieron cerrar, por las disposiciones de los gobiernos federal, del estado y municipio, pero también porque hasta ayer se reportaba una ocupación casi nula, con 2 mil 255 huéspedes. ¿Será?