Alistan créditos para pequeñas empresas. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó será a partir del próximo lunes cuando comience la dispersión de créditos a pequeñas empresas, como había prometido.
Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ
Se trata de créditos a repartir entre las empresas que a pesar de la crisis por coronavirus no despidieron a sus trabajadores y mantuvieron inscritos a sus empleados en el seguro social.
Los trámites para obtenerlos no serán complicados; se evitará la burocracia para hacer más efectivo el otorgamiento de estos.
"Darles estos créditos pronto. Van a ser las primeras empresas en recibir créditos, a partir del lunes próximo se empiezan a dispersar. Se va a explicar cuál es la dinámica, cuáles son los trámites, se busca que no haya tanto trámite, tanto papeleo, todo simplificado, a la palabra", dijo este jueves en la conferencia matutina.
Detalló que se comenzará con créditos a pequeñas empresas que tienen trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del depósito en cuentas bancarias.
Posteriormente, serán beneficiados los pequeños empresarios del sector formal e informal.
"Esto pensando en que va a ir pasando esta etapa de cuidado en la movilidad que debemos de estar en casa", dijo.
"En el caso de las empresas que tienen trabajadores en el seguro y el 4 en el resto empezamos", comentó.
López Obrador recordó que se trata de tres millones de créditos de 25 mil pesos los que se otorgarán a propietarios de pequeñas empresas, con lo cual se busca mitigar en este sector las consecuencias de la crisis del coronavirus.
"Sin intermediarios para fortalecer el consumo y la economía familiar y popular", afirmó.
PODRÍA INTERESARTE: Conferencia de prensa en vivo. Jueves 23 de abril 2020 | Presidente AMLO
Se trata de 2 millones de créditos que serán entregados a pequeñas empresas que tienen inscritos a sus trabajadores en el IMSS y un millón para empresas familiares por parte de la Secretaría de Economía.
Alistan créditos para pequeñas empresas; bajarán intereses
Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que a partir de la reducción del Banco de México (Banxico) de la tasa de interés de 6.5 a 6 por ciento, también bajará en la misma proporción el interés de los créditos.
"Se empiezan a pagar, en una tabla de amortización del seis por ciento, 803 pesos mensuales durante tres años", dijo en su turno en la mañanera.
Por Ricardo Hernández