Gobierno de Mara Lezama en primer lugar nacional por transparencia y finanzas públicas
Gobierno de Mara Lezama en primer lugar nacional por transparencia y finanzas públicas

Cancún aún en Semáforo Rojo, al igual que Quintana Roo, por lo que se mantendrá la medida de Sana Distancia y se descarta el retorno a las aulas, así como otras actividades no esenciales, afirmó la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.

Durante la transmisión habitual que realiza a través de sus redes sociales, la edil explicó que el "plan de la nueva normalidad" se dará con base a un semáforo que indicará lo que se puede hacer y lo que no, por lo que la Secretaría de Salud dará a conocer cada semana en qué color se ubica cada Estado, para así determinar si se vuelve a la normalidad o aún hay que esperar.

En ese sentido precisó que Quintana Roo se mantiene en Semáforo Rojo, además Benito Juárez sigue creciendo en los casos de defunciones, así como de contagios, por lo que exhortó a los ciudadanos a respetar la Sana Distancia, quedarse en casa y atender los llamados de las autoridades.

"Estamos en rojo, seguimos con las medidas de salud pública y de trabajo. Hay solo actividades esenciales", enfatizó la edil, al precisar que el retorno a las aulas se dará "solo si y si nos ubicamos en semáforo en verde".

Cancún aún en Semáforo Rojo, afirmó la presidenta municipal Mara Lezama, y el retorno a las aulas será hasta alcanzar el semáforo en verde

Explicó que, de acuerdo a las disposiciones dadas a conocer por la Secretaría de Salud federal, el 18 de mayo podrá iniciar la reapertura los llamados municipios de la Esperanza, es decir aquellos en donde ya no hay contagios a Covid-19.

Del 18 al 31 de mayo se dará la preparación para el reinicio de las actividades esenciales nuevas incluidas que son la construcción, minería y fabricación de automóviles.

En tanto que el 1 de junio, la Secretaria de Salud estará informando semanalmente con el Sistema de Semáforos la reapertura por regiones, tanto de ciudades como de Estados.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Con ello, empresas, tiendas comerciales, instituciones educativas, entre otros, podrán retomar las actividades a partir del 1 de junio, de manera gradual y dependiendo del semáforo que se encuentre en su región.

Precisó que el semáforo consta de cuatro colores, los cuales son, rojo, naranja, amarillo y verde. Además, son cinco las categorías que lo complementan y representan las siguientes actividades: medidas de salud públicas y de trabajo, labores esenciales y no esenciales, espacios públicos, personas vulnerables y escolares.

Rojo: Solo podrán realizarse actividades esenciales y respetando las medidas de sana distancia.

Anaranjado: Comenzarán a funcionar las actividades no esenciales y se abrirán los espacios abiertos, pero con una reducción en el número de aforo. Asimismo, las personas con vulnerabilidad deberán tener máximo cuidado.

Amarillo: Las actividades esenciales y no esenciales funcionarán sin ninguna reducción en el número de aforo.

Además, los espacios cerrados, como museos, comenzarán a funcionar con algunas restricciones.

Verde: Habrá una operación ordinaria de los sectores; sin embargo, su introducción se hará de forma gradual. En este rubro, los estudiantes podrán regresar a las aulas, pero cuidando las medidas de sana distancia.
"Vamos bajando la curva y esperamos muy pronto salir de esta pandemia", puntualizó.

Por Elisa Rodríguez