Inicia certificación sanitaria en Quintana Roo
Inicia certificación sanitaria en Quintana Roo

El Gobierno de Quintana Roo inició el registro para la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas higiénicas en los destinos del Caribe Mexicano.

El proceso será gratuito y los documentos tendrán vigencia al 31 de diciembre de este año.

Tanto el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como la titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, informaron en sus redes sociales y en un comunicado oficial que las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por autoridades en turismo y salud, el cual será el encargado de verificar, a través de inspecciones de manera aleatoria en los establecimientos, el cumplimiento de los criterios de la certificación.

Vanegas Pérez reconoció que, aunque muchos hoteles y parques temáticos han anunciado sus reaperturas a partir del 1 de junio, "eso no será posible, ni es cierto que podrán reabrir, pues eso no lo determinarán ni las empresas, ni el mercado, sino los Gobiernos federal y estatal, con el llamado semáforo de incidencia".

"Lo que sí se podrá hacer es entrar en una fase de preparación mediante la certificación sanitaria emitida por el Gobierno de Quintana Roo, que será voluntaria y no obligatoria. El principal objetivo es que las empresas estén preparadas para regresar a la actividad en fecha aún por definir durante junio", subrayó.

Los protocolos presentados establecen que los prestadores de servicios turísticos certificados declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria. "Así mantendremos las medidas necesarias para la prevención y contención del Covid-19", dijo Vanegas Pérez.

El registro está disponible a partir de este lunes, en la página de la Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo, o bien, a través de la liga: https://qroo.gob.mx/cppsit.

Una vez que estén debidamente registrados, los interesados podrán acceder y llenar un formulario como lo indican los lineamientos para la certificación, disponibles para las empresas registradas en el portal.

En caso de cumplir con los criterios obligatorios, los prestadores de servicios turísticos serán acreedores del Certificado CPPSIT en formato digital. Los nombres de los negocios aprobados se darán a conocer a través del sitio oficial de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, para que su validación y vigencia puedan consultarse oportunamente.

Algunos establecimientos, principalmente de cadenas hoteleras internacionales, han informado que cuentan con estándares de certificaciones con reconocimiento mundial, por lo que consideraron innecesario tramitar el certificado estatal.

Por Elisa Rodríguez