Vapeo aumenta gravedad del Covid-19, advierte la Secretaría de Salud
Vapeo aumenta gravedad del Covid-19, advierte la Secretaría de Salud

Vapeo aumenta gravedad del Covid-19, confirmó la Secretaría de Salud, que sostiene que no fumar es una de las mejores medidas para protegerse de la enfermedad, ya que el tabaco puede aumentar la gravedad y transmisión del virus, debido a que los dedos y los cigarros o aparatos de vapeo están en contacto con los labios, y a menudo se comparten boquillas o mangueras.

Esta información se dio a conocer en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este 31 de mayo. Señaló que debido al contexto actual de la pandemia, dejar de fumar mejoraría la respuesta inmunológica ante el virus y disminuiría el riesgo de complicaciones y muerte.

Respecto al vapeo, señaló que esta práctica disminuye la capacidad del organismo para defenderse de las enfermedades respiratorias y puede agravar el cuadro clínico de quienes padecen coronavirus.

PODRÍA INTERESARTE: Quintana Roo registra aumento del 228% en casos de Covid-19 en un mes

Vapeo aumenta gravedad del Covid-19; tabaquismo cobra 53 mil vidas al año

El tabaquismo cobra más de 53 mil vidas al año en México, debido a enfermedades relacionadas con esta práctica. Al día, pierden la vida 147 mexicanos por esta causa. Estas defunciones representan 10% de las muertes nacionales.

En la actualidad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable en todo el mundo; ningún otro producto es tan peligroso ni mata a tantas personas.

En México, en menos de dos décadas, el número de fumadores se incrementó, pasando de 9 a 13 millones de personas.

Además, en el país se redujo la edad de inicio del consumo de tabaco, y aumentó el consumo en mujeres, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres. Adicionalmente, más de la tercera parte de los habitantes de México están expuestos al humo del tabaco; este porcentaje incrementa en el centro del país, donde se acerca casi a la mitad.

De acuerdo con la OPS, a nivel global mueren cuatro millones de personas por males relacionados, es decir, una persona cada 10 segundos.

Se estimó que para este año, el tabaco causaría 12% del total de muertes a nivel mundial, más que el VIH/, la tuberculosis, la mortalidad materna, los percances automovilísticos, los homicidios y los suicidios, en conjunto.

Con información de Excélsior