Benito Juárez sigue en riesgo máximo, afirmó la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa al hacer un llamado a la ciudadanía para que se queden en casa ya que el inicio de la llamada nueva normalidad solo están permitidas actividades esenciales y una reactivación económica gradual.
"Estamos con semáforo rojo, solo se permiten actividades esenciales, como son la industria de la construcción, agricultura, pesca, minería y en el caso de Quintana Roo el turismo; pero solo se podrán empezar a reactivar al 30% algunos hoteles que abrirán el 8 de junio", especificó la edil.
Durante su transmisión diario que realiza a través de sus redes sociales, para informar sobre la actualización ante la contingencia por Covid 19, Lezama Espinosa indicó que, ante las numerosas concentraciones de personas en la zona denominada El Crucero (Avenidas Tulum y José López Portillo) "hoy se pondrá cinta (amarilla) al Crucero".
"No queremos que las familias se contagien. Ayer observamos una gran cantidad de personas concentradas en esa zona sin tomar las medidas ni los protocolos de salud", enfatizó la presidenta municipal.
Benito Juárez sigue en riesgo máximo, la presidenta municipal considero signo de alarma la concentración masiva que se ha registrado en la zona del Crucero
Nuestra nueva realidad implica continuar con los protocolos de salud y cambiar nuestros hábitos diarios, el uso de cubrebocas es obligatorio, debemos evitar saludos de abrazo, de beso o darnos la mano; tenemos que lavarnos constantemente las manos".
Dijo que como parte de las acciones que implementa a partir de ahora su gobierno es exhortar a los ciudadanos que estén en la calle, que regresen a sus casas si su actividad no está dentro de las esenciales.
Paulatinamente se irán dando las condiciones y tiempos para reabrir establecimientos, para reincorporarse a las actividades de manera paulatina, gradualmente, reiteró.
En ese sentido precisó que la industria turística irá abriendo de manera paulatina, gradual, así como la industria de la aviación, restaurantera, entre otras de la actividad turística.
Todo lo anterior, abundó, es con el objetivo de proteger la salud y la vida de los quintanarroenses y viajeros, en el proceso de reactivación gradual de nuestra economía.
DÍA HISTÓRICO
Por otro lado, destacó que, con la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde se dio inicio a la construcción del tramo cuatro para el Tren Maya, fue "un día histórico para el sureste mexicano. Es un hecho que a partir de ayer se empezará a dar empleo a unos 80 mil a 100 mil personas, que generará beneficios directos para reactivar la economía de las familias".