Guardia Nacional de EU baila Macarena, durante la manifestación pacífica por la muerte de George Floyd, que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia.
Un cuarto de hora antes del arranque del toque de queda, que empieza a las 20:00 horas, los uniformados bailaron al ritmo de la Macarena, canción de Los del Río que fue muy popular en la década de los 90. Algunos manifestantes se unieron a la coreografía. El momento fue capturado en video y se volvió viral en redes sociales.
Este episodio rompió la tensión que había en el ambiente de la manifestación, pues en los últimos días se han suscitado enfrentamientos entre quienes protestan por la muerte de George Floyd, ciudadano afroamericano asesinado el 25 de mayo en Minneapolis, por un policía blanco, quien lo asfixió hasta morir.
En días anteriores, después de la hora del toque de queda, los elementos de la Guardia Nacional dispersaba a los manifestantes, pero este viernes fue distinto, gracias a esta acción, el Departamento de Policía de Atlanta no reportó ningún arresto ciudadano.
Soldados de la Guardia Nacional en Atlanta, EE.UU., bailan la 'Macarena' con los manifestantes antes del toque de queda pic.twitter.com/qJ3x22Rg67
ÔÇö RT en Español (@ActualidadRT) June 6, 2020
Guardia Nacional de EU baila Macarena, protestas en Atlanta van a la baja
Atlanta fue una de las ciudades, junto con Los ángeles, Filadelfia y Cincinnati donde se impuso el toque de queda debido a los altercados originados por las protestas por la muerte de George Floyd.
En Georgia, como en otros estados, Kentucky, Wisconsin, Colorado y Ohio, así como Minnesota, se movilizó a la Guardia Nacional, por órdenes del presidente Donald Trump para frenar a los manifestantes que crearon grandes disturbios y originaron saqueos. En Atlanta, móviles de la policía fueron atacados e incendiados en manifestaciones.
La policía militar no está autorizada a intervenir en el territorio estadounidense, salvo en caso de insurrección. No se ha desplegado desde 1992, cuando fue convocada durante los violentos disturbios de Los ángeles, originados por la muerte de otro hombre negro, Rodney King, también a manos de la policía.
Con información de Sin Embargo