Cuatro entidades estables, según Semáforo de riesgo Covid-19
Cuatro entidades estables, según Semáforo de riesgo Covid-19

Cuatro entidades estables. Quintana Roo es una de las cinco entidades de la República que aparece como estable en el Semáforo de riesgo Covid-19, correspondiente a la semana 8 al 14 de junio, presentado este lunes en Palacio Nacional por José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Tamaulipas, Morelos, Veracruz y Tabasco son las otras cuatro que están estables, mientras que Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Yucatán están en descenso y con bajo riesgo. El resto del país se encuentra en rojo, en nivel de riesgo, detalló Alomía en la conferencia de prensa vespertina, celebrada en Palacio Nacional.

Con este panorama, recordó Alomía, la hotelería puede operar en el país con el 25 por ciento de ocupación. Los servicios a domicilio pueden reanudar. En el caso de los parques públicos, se puede tener un aforo del 25 por ciento y el supermercado a 50 por ciento.

Los bares, centros comerciales, espacios de culto, gimnasios y demás actividades masivas están prohibidas.

Cuatro entidades estables; México supera los 120 mil contagios

Hay en el país 120 mil casos positivos acumulados, informó Alomía, de los cuales, 18 mil 416 son activos, es decir, presentaron síntomas en los últimos 14 días.

De este grupo, 2 mil 999 se registraron en el sistema nacional en las últimas 24 horas, que es un aumento de 2.6 por ciento en comparación con el día anterior.

El número de muertes acumuladas llegó a 14 mil 053 hasta este lunes.

Asimismo, se comunicó que hay 46 mil 398 sospechosos casos en estudio, en espera de los resultados que determinarán si se es portador o no del virus.

Un total de 177 mil 875 personas dieron negativo a la prueba de Covid-19 y 344 mil 375 personas han sido estudiadas hasta el momento.

Ciudad de México acumula 31 mil 493 casos positivos; es la entidad más impactadas por el coronavirus.

Del total, 3 mil 973 son casos activos; en Quintana Roo hay 271 casos activos.

De acuerdo con la información presentada, la incidencia de casos activos en Ciudad de México y Quintana Roo aumentó en las últimas dos semanas.

Para el caso de Ciudad de México pasó de 40 a 44 casos por 100 mil habitantes en las últimas dos semanas, en comparación con las dos semanas previas; en el de Quintana Roo, de 14 a 16 casos por 100 mil habitantes.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, Alomía informó que de las 22 mil 664 camas reportadas por las 743 unidades médicas que notificaron hasta ayer, 10 mil 346 están ocupadas, que es un 46 por ciento.

Y de las 7 mil 784 camas con ventilador, donde se atienden a los pacientes graves, están ocupadas 2 mil 979, que es un 38 por ciento.

Ciudad de México y el estado de México son las entidades con más ocupación de camas generales de atención a Covid-19, con 78 y 77 por ciento, respectivamente.

En el caso de camas con ventilador, son estado de México y Baja California los más saturados, con 68 y 66 por ciento.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta 6.9 millones de contagios acumulados y 1.6 millones de casos activos.

Por Ricardo Hernández