Fonatur recibirá asesoría económica y financiera para Tren Maya
Fonatur recibirá asesoría económica y financiera para Tren Maya

Fonatur recibirá asesoría económica y financiera especializada para el proyecto del Tren Maya.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo destinará 5 millones de pesos a PricewaterhouseCoopers (PwC) para dichos trabajos.

El pasado mayo se hizo pública la convocatoria de la institución, quien buscaba hacerse de los servicios de asesoría que dicten la hoja de ruta a seguir en el proyecto en materia económica y financiera.

De tal manera que la subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales del Fonatur otorgó mediante adjudicación directa el contrato a esta firma.

El acuerdo dio inicio el pasado 5 de junio y estará vigente hasta el próximo 5 de diciembre, según el documento “Datos relevantes del contrato”, consultado por este medio.

“PwC cuenta con una trayectoria de más de 65 años. En la actualidad, es la mayor organización de servicios profesionales del mundo. La red de PwC cuenta con firmas miembro en 157 países, donde laboran cerca de 223 mil profesionales compartiendo sus conocimientos y habilidades”, se lee en la breve historia de la firma expuesta en su portal web.

TE PODRÍA INTERESAR: Histórica caída del sector servicios, reporta el Inegi

Fonatur recibirá asesoría económica y financiera; en lo que va del año, ha celebrado cuando menos 25 licitaciones

El lunes pasado, este diario dio a conocer que, en lo que va del año, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encargado del Tren Maya, ha celebrado cuando menos 25 licitaciones relacionadas a este megaproyecto.

Entre ellas se encuentran las licitaciones de las obras de los primeros cuatro tramos de la obra.

En marzo se celebró una contratación entre entes públicos, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la que Fonatur entregó 14 millones de pesos para la colaboración académica en materia de geotécnica y estructuras durante el desarrollo de la ingeniería básica para el Tren Maya.

Otro de los contratos importantes fue el anunciado el pasado 11 de mayo, relativo a la ubicación y caracterización de los pasos de vida silvestre en el tramo Palenque al límite con Quintana Roo.

Con información de Ricardo Hernández