Moderniza Fonatur el primer cuadro de la ciudad
Moderniza Fonatur el primer cuadro de la ciudad

La remodelación de la Plaza de la Reforma es solo la primera de una serie de obras que se tienen contempladas para el centro de Cancún y que se inscriben en el marco del 50 aniversario de la ciudad, informó Raúl Bermúdez, delegado del Fonatur en Quintana Roo.

En febrero pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó tres millones de pesos a Estudio Pi para que diseñara la nueva cara del centro de Cancún.

El proyecto de remodelación, según se lee en el documento de los términos de referencia, se realizará en dos fases.

El objetivo es optimizar y mejorar el aspecto del entorno urbano del espacio público de las supermanzanas 5-A y 22.

La primera fase contempla la intervención de la Plaza de la Reforma mediante el tratamiento de pisos, colocación de una fuente dinámica a nivel del suelo, instalación de espacios de estar, así como el rediseño de la jardinería, además del balizado de la avenida Tulum, frente al ayuntamiento municipal, y acondicionamiento de pasillos bajo los árboles de la misma avenida, a fin de que la gente camine cobijada por la sombra; todo a cargo del Fonatur.

De acuerdo con Bermúdez, se trata de “un regalo de Fonatur a Cancún por su 50 aniversario”. Aseguró que esta parte ha concluido pero no se abre “porque no queremos que se aglomere gente por lo del coronavirus”, dijo.

PODRÍA INTERESARTE: Se acerca recale masivo de sargazo, abarcará toda la Riviera Maya

“Las obras contemplan varias cosas: el Plan Maestro del centro, que establece qué vamos a intervenir o cómo debería de ser el centro, el primer cuadro de la ciudad, que incluye la Nader y hasta el parque de Las Palapas. El Plan Maestro solo es el estudio, en éste, dentro de las muchas obras, está la remodelación de la Plaza de la Reforma, pero hay muchas más que no quiere decir que todas las va a hacer Fonatur”, añadió.

La segunda fase incluye la intervención en el polígono que abarca el jardín ubicado a espaldas del ayuntamiento, atravesando la Plaza de la Reforma y la avenida Tulum, hasta llegar a los andadores que desembocan en el parque de Las Palapas.

Con ello, Fonatur busca “generar un sentido de pertenencia del lugar para la población local, teniendo presente el carácter cívico y recreativo de los diferentes espacios del área de intervención, a fin de crear un espacio amigable para visitantes locales y extranjeros, además de configurar una imagen urbana, legible y contemporánea entre el palacio municipal y el parque Las Palapas”

Por Ricardo Hernández