La importancia de Perseverance para la Tierra. La principal misión es encontrar evidencia de vida antigua en el Planeta Rojo, ya sean signos químicos u orgánicos directos en la composición y llevarla de vuelta a la Tierra, señaló Jim Bell, profesor en la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio de la Universidad Estatal de Arizona.
diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ
Aseguró que los científicos descartan la posibilidad de vida actual, debido a que el medioambiente es extremadamente inhóspito.
El vehículo Perseverance aterrizó en un cráter llamado Jezero, que conserva un delta de un antiguo río que fluyó hacia ese cráter y depositó sedimentos, explicó.
Señaló que tienen evidencia de que hubo agua líquida en el Planeta Rojo, así como fuentes de calor: volcanes activos hace dos, tres o cuatro mil millones de años.
También hay cráteres de impacto de asteroides y cometas vertiendo mucho calor en el suelo, así como moléculas orgánicas.
PODRÍA INTERESARTE: ¡La NASA hace historia! El Perseverance aterriza con éxito en Marte
La importancia de Perseverance para la Tierra; preparará el camino hacia otras misiones
Perseverance no volverá a la Tierra, explicó el académico, sino que preparará el terreno para las futuras misiones.
En lugar de simplemente perforar en la superficie, como lo hace el Curiosity Rover, perforará en el núcleo en la superficie y depositará muestras en tubos del tamaño de un marcador de borrado en seco.
"Luego pondrá esos tubos en la superficie para una futura misión a finales de esta década para recogerlos y luego traerlos de vuelta a la Tierra", dijo Bell.
#Video | ¡Touchdown baby!ƒÜÇAsí celebraron en la #NASA el aterrizaje del #Perseverance en la superficie de Marteƒ¬É
Lee la nota aquíƒæëhttps://t.co/V1YNCyVQLy#24HorasQRoo pic.twitter.com/E8EZdmXFpV
ÔÇö 24 Horas Quintana Roo (@24horasqroo) February 18, 2021
Con información de El Financiero.