La evolución está ligada a la comida frita

La evolución está ligada a la comida frita, sostiene un estudio de la University of Southern California (USC); la predilección del ser humano por estos alimentos altamente calóricos está ligada a la supervivencia.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Según un académico, en la época de cazadores y recolectores, cuando el ser humano descubrió el fuego y comenzó a utilizarlo para cocinar sus alimentos, tuvo acceso a un nuevo mundo de posibilidades alimenticias, entre ellas, los alimentos fritos: comida rica en energía, de fácil digestión y mayor biodisponibilidad.

Los productos fritos, tanto animales como vegetales, fueron claves para la nutrición y evolución del humano e impulsaron el desarrollo cerebral.

PODRIA INTERESARTE: Olvídate de pelear con las porciones con estos postres en formato individual

Ese recuerdo ancestral quedó grabado en el inconsciente colectivo, de ahí la predilección por alimentos crujientes y fritos.

La evolución está ligada a la comida frita; despiertan un mundo de sensaciones

De acuerdo con los expertos, los alimentos fritos se diferencian de otros debido a que despiertan un mar de sensaciones.

Cuando se suele comer mucho un tipo de alimento, el cerebro tiende a habituarse a su sabor, haciéndolo menos apetecible cada vez; sin embargo, la regla se rompe con los alimentos crujientes y estos siguen siendo deliciosos, aunque se coman una y otra vez.

El problema de la comida frita en nuestros días es que ya no somos cazadores ni necesitamos correr kilómetros para conseguir comida, por lo que este tipo de alimentos hipercalóricos se traduce en sobrepeso y enfermedades como colesterol e hipertensión.

Por eso, los expertos sugieren consumirlos lo mínimo posible y optar por carnes magras, frutas, verduras y granos secos, para conservar un peso adecuado y buena salud.

Con información de MSN.