La cadena de supermercados, Walmart, dio a conocer que ya no contarán con el servicio de empacadores, esto debido a la prohibición del uso de la bolsa de plástico y la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con la información brindada, el coronavirus también a llevado a que las personas no quieran que otros empaquen sus productos.
Después de que varias entidades del estado levantará algunas restricciones por cambio de semáforo epidemiológico t la vacunación de los adultos mayores, se esperaba que los mayores de 60 años, pudieron reanudar sus actividades.
Pero esto no fue así, ya que la cadena de venta de alimentos señaló que esta semana "no les permitirán volver".
"Derivado precisamente de la contingencia sanitaria, hemos observado que nuestros clientes buscan evitar que terceros tengan mayor contacto con la mercancía que compran", dijo la cadena en un comunicado.
"Aunado a esto, conforme a la legislación aplicable, hemos dejado de otorgar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, por lo que nuestros clientes ahora llevan sus propias bolsas reutilizables y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida".
PODRÍA INTERESARTE: Quintana Roo el primer lugar nacional en generación de empleos en el primer trimestre de 2021
Los empacadores quieren trabajar
Estas últimas semanas, las personas de la tercera edad han salido a las calles de la Ciudad de México a protestar, bajo el grito de "¡Queremos trabajar!".
El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, comentó que existen 35 mil personas mayores que embolsan comestibles en todo el país y unas 4 mil 400 en la capital.
Esta mañana, un grupo de Adultos Mayores que se desempeñaban como empacadores en tiendas de autoservicio, se manifiestan afuera de Palacio Nacional en la #CDMX, para exigir ser recontratados después de que perdieron su trabajo debido a la pandemia de #Covid19. pic.twitter.com/iSH6xax2Wm
ÔÇö Qué Poca Madre (@QuePocaMadre_Mx) June 16, 2021
Con información de agencia